La madre de un paciente oncológico pide ayuda para sostener a su hijo y nietos en Bahía
Nicolás De Queiroz, de 31 años, fue diagnosticado con un carcinoma escamoso maxilofacial derecho, un tumor catalogado como "muy agresivo" por los médicos.
Juana Juan, una madre visiblemente conmovida pero con una fortaleza inquebrantable, alza su voz en un desesperado llamado a la solidaridad de la comunidad de Bahía Blanca. Su hijo, Nicolás De Queiroz, de 31 años, atraviesa un duro trance tras ser diagnosticado con un carcinoma escamoso maxilofacial derecho, un tumor catalogado como "muy agresivo" por los médicos.
Nicolás, padre de dos niños pequeños, se encuentra internado desde hace varios meses. Lo que en abril comenzó como una arnititis, pronto reveló la presencia de un tumor no operable debido a su tamaño y localización, que según las oncólogas, implicaría "quitarle media cara". La enfermedad, por lo tanto, es definida como "controlable" mediante quimioterapia, pero "no curable ni operable".
"Desde un comienzo fue una arnititis en el mes de abril, detectaron que podía ser operable, en su momento resultó ser que no, detectaron un tumor y bueno, de ahí empezó el problema," relató su madre.
Nicolás ya pasó por 33 sesiones de rayos y paralelamente quimioterapias. Actualmente, se encuentra en una segunda fase, con ciclos de quimioterapia de cinco días cada 21 días, que se extenderán por cuatro meses. Posteriormente, comenzará un tratamiento quimioterapéutico semanal que deberá mantener "de por vida" para contener la enfermedad. La dureza de esta realidad se complementa con constantes reingresos por tratamiento del dolor, y la afectación del tumor ha reducido la visibilidad de uno de sus ojos a apenas un 9%.
La lucha no es solo médica
La situación sanitaria trajo consigo una profunda crisis económica y personal para la familia. Nicolás no puede trabajar y debe hacer frente al alquiler de su vivienda en nuestra ciudad y a los gastos de manutención de sus dos hijos. Además, existen "gastos oncológicos que no todos en la mutual los cubren" y la necesidad de comprar medicación por fuera.
"Él momentáneamente está dificultado para que él pueda hacer esos pagos," contó Juana, quien junto a su esposo, debió dejar su empleo en Pedro Luro para dedicarse por completo al cuidado y contención de su hijo en Bahía.
"La verdad que nosotros desde un comienzo teníamos trabajo, pero nos dejaron sin empleo y no podemos trabajar por el tema de que estamos abocados a darle acompañamiento y contención y bueno, por sobre todas las cosas, acompañarlo, contenerlo," agregó la mujer.
Un ruego a la solidaridad bahiense
Es por esto que Juana inició una campaña para solicitar la colaboración de la comunidad bahiense. La ayuda es fundamental para cubrir las necesidades básicas de Nicolás, el sustento de sus hijos, y los elevados gastos médicos y personales.
"El tema sería que la gente bahiense en esta zona pueda de alguna forma colaborar con un poco, con lo que puedan cada uno para el sustento de él, para el sustento de sus hijos, de sus gastos oncológicos y personales," comentó.
Y concluyó: "La gente es muy solidaria y yo sé que Bahía no le va a sacar el cuerpo a este problema, sé que se van a sumar muchas personas y confío plenamente en que estoy en el lugar indicado para pedir ayuda para mi hijo."
Para aquellos que deseen colaborar, contactar a Juana Juan para obtener información sobre cómo hacer llegar la ayuda a su hijo y sus nietos: Nicolás Nahuel De Queiroz Prado, teléfono 291-4120134. Su alias es: tronco.silla.vela y su CBU: 0110393730039309844465.