El plantel de H2O se sumergió en el éxito en el Open Sierras de San Luis
La delegación obtuvo la competencia por equipos. “Fue una experiencia brillante”, dijo el entrenador Ariel Ramos.
Subjefe de la Sección Deportes con especialización en temas deportivos. Más de 30 años comentando fútbol y otro tipo de actividades; además de haber realizado coberturas en todo el país con la incursión de los elencos bahienses en la elite del fútbol nacional. También coberturas del seleccionado Argentino en acontecimientos como Copa América y amistosos internacionales.
Una experiencia inolvidable vivieron recientemente 32 nadadores de H2O Bahía Blanca, quienes participaron de la 9ª edición de la Copa Sierras Open que tuvo desarrollo en Potrero de los Funes, San Luis.
La delegación bahiense, que se alojó en el complejo Sierras Club, obtuvo el campeonato por equipos –sumatoria de puntos- y conquistó varios podios y medallas.
“Como H2O es la primera vez que participamos y la experiencia fue maravillosa”, dijo Ariel Ramos, entrenador y profesor a cargo de la delegación.
“A principios de este año nos fusionamos con el Centro Club de Punta Alta, a cargo del entrenador Rubén Márquez, quien ya había estado presente en esta competencia. Unificamos los equipos, fuimos con un grupo de 32 nadadores y participamos durante tres días de un torneo exigente, con sistema de eliminatorias a la mañana y finales por la tarde, similar al utilizado en los nacionales”, resaltó Ramos.
Del certamen participaron 16 instituciones de diferentes lugares del país, además de casi 400 nadadores.
“Pudimos terminar por encima de San Luis, que fue segundo; Amigos de Villa Luro (Capital Federal) y Madre de Ciudades (Santiago del Estero). También compitieron clubes de Mendoza, Córdoba y Mar del Plata, entre otros”, resaltó.
H2O presentó nadadores en categoría infantil, menores, cadetes, juveniles y mayores.
“Nuestra expectativa era estar en la pela por los podios. Tras la primera jornada de competencia la evaluación fue muy buena, estábamos casi 200 puntos por encima del equipo anfitrión. En la segunda jornada nos achicaron a 150 puntos y el último día, de mayor paridad, pudimos vencer al local, que contó con una delegación de 45 nadadores”, subrayó.
“Todas las pruebas tienen un puntaje del primero al puesto doce. Son 13 puntos para el que termina primero y luego en escala descendente: 11, 10, 9, 8… Es importante contar con un buen número de nadadores en cada prueba y cubrir la mayoría de las categorías”, resumió Ramos.
“Con una buena sumatoria de puntos pudimos establecer la diferencia y quedar en el primer puesto”, contó.
Ramos también resaltó el compromiso social que viene asumiendo H2O a lo largo del año.
“Para muchos chicos fue una nueva experiencia. El torneo está muy bien catalogado, se brinda lo mejor en cada detalle. Hubo una fiesta de bienvenida con show y juegos grupales para integrar a todas las delegaciones, además de música para bailar y compartir un lindo momento. En lo estrictamente competitivo también sobresalió el nivel organizativo”, señaló.
Ramos destacó el potencial de los nadadores de H2O, que cuenta en Bahía con un complejo de primer nivel inaugurado hace poco más de un año.
“Tenemos dos niveles competitivos: la natación federada y la promocional. La segunda alimenta a la primera. Este sábado 25 -por hoy- se va a correr en nuestra Eco Pileta una nueva fecha del calendario local de la Asociación. Disponemos de una base de 90 a 100 chicos inscriptos”, mencionó.
La sede es en Francia 446 y las pruebas se pueden seguir en vivo a través del canal de youtube: h2ocomplejodeportivo.
“La cantera que disponemos para hacer crecer el equipo de federados es muy importante. Además de la competencia del calendario local, que consta de 6 fechas, viajamos a diferentes torneos por invitación o los clasificatorios como el Provincial que se hizo en Mar del Plata y los nacionales (invierno y verano) por categoría, que exigen la marca mínima”, resaltó.
“Viajar con equipo completo otorga un plus grupal que luego se traduce en buenos resultados. La convivencia, unión del grupo y sentido de pertenencia hace todo más llevadero para un nadador que tiene una vida muy sacrificada, habida cuenta que entrena de lunes a sábado y a eso se suman otras responsabilidades como los estudios”, remarcó.
El plantel
Alma Argüello, Ignacio Basualdo, Emilia Bruno, Joquín Di Pietro, Josefina y Juliana Cacheiro, Felipe Carbonella Topini, Facundo Catini Beier, Sofía Ciancio, Pierina Cleppe, Isabella Conte, Antonella Fernández García, Jeremías Fernández Palumbo, Matías Fernández Pavesi, Aloma Farinacio, Sofía Florentín, Isabella García, Fernando García, Melina García Núñez y Emiliano García Núñez.
También, Melany González, Maitena Lause, Olivia Martínez, Sofía Miralles, Ana Paula Nardi, Petra Otero Blanco, Benjamín Pérez Bustos, Guadalupe Pérez Rindel, Priscila Schechtel, Guillermina Torres, Mora Zapata Raab y Fausto Zapata.
Los entrenadores: Rubén Márquez y Ariel Ramos.