Bahía Blanca | Sabado, 18 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 18 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 18 de octubre

Seguirá preso un pastor acusado de abuso de una niña en Monte Hermoso

El Tribunal de Casación Penal ratificó la preventiva a Gerónimo Martín Suárez, a quien detuvieron a principios de este año.

Felipe Deluster al 900, sector de Monte Hermoso donde se produjeron los abusos.

La Sala III del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó la prisión preventiva que había dispuesto la Justicia de Bahía Blanca a un pastor religioso acusado de abusar sexualmente, en más de una oportunidad, de una niña en la ciudad de Monte Hermoso.

Se trata de Gerónimo Martín Suárez, de 45 años, a quien detuvieron en febrero pasado en Bahía Blanca, ya que se había mudado luego de la denuncia de la madre denunciante.

Según la investigación, los hechos se habrían registrado entre 2021 y 2023, en el interior de la vivienda que Suárez ocupaba, ubicada al lado de la iglesia, en Felipe Deluster al 900, de la vecina localidad.

Se cree que, en esas circunstancias -y bajo amenazas para que no contara nada a sus seres más cercanos- Suárez le habría efectuado tocamientos en las zonas íntimas a una niña que, para aquel entonces, tenía entre 7 y 9 años de edad.

Tanto la pequeña como su madre, según se informó, frecuentaban la iglesia.

Iban, al menos, entre 3 y 4 veces por semana.

La mujer formuló la denuncia en septiembre del año pasado ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 14 y, luego de algunos meses de investigación, se llegó a la detención del sospechoso, que se dio en una vivienda ubiacada en Ricchieri al 2.700 de nuestra ciudad.
Idas y vueltas

En principio el Juzgado de Garantías Nº 1 de nuestra ciudad había ordenado la detención aunque luego no encontró elementos suficientes para dictar la prisión preventiva del pastor Suárez.

Sin embargo, el fiscal Marcelo Romero Jardín, en su rol de acusador, apeló la decisión del Juzgado de Garantías Nº 1 y la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal bahiense revocó la decisión y confirmó la preventiva, medida que ahora ratifica Casación.

A Suárez se le imputa el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en los términos del artículo 119 segundo párrafo del Código Penal.

La resolución de Casación, en rechazo al recurso que presentó el defensor oficial del imputado, correspondió a los jueces Víctor Horacio Violini y Ricardo Borinsky, integrantes de la Sala III.

La defensa, al formular la apelación, consideraba la decisión de la preventiva como arbitraria, porque la Cámara bahiense había realizado "una valoración abstracta de los peligros procesales" y que solo se limitaba a dar referencia de la magnitud de la pena en expectativa y la gravedad del hecho imputado, pero sin analizar los elementos que, a su criterio, neutralizaban dichos peligros procesales.

Dijo el defensor, en este último sentido, que el pastor evangélico imputado "posee arraigo, domicilio fijo, grupo familiar (del que resulta ser sostén económico a través de su trabajo estable) y siempre ha demostrado un comportamiento procesal ajustado a derecho".

Correcta valoración

Casación consideró en principio que la Cámara Penal bahiense había valorado de manera correcta, tanto las características de los hechos como las circunstancias que lo rodearon.

Y también destacó otros parámetros, como "la corta edad de la víctima, la prolongación del hecho en el tiempo, la asimetría de edad, la relación de confianza, su pertenencia a una comunidad religiosa -de la cual la víctima y su familia eran parte- y que, de acuerdo a la calificación asignada y a la escala penal prevista para el delito endilgado, la pena a imponer, para el caso de recaer condena, sería de cumplimiento efectivo".

En consecuencia, Casación consideró "insuficientes" los agravios formulados por la defensa de Suárez para modificar la resolución, porque solo "se limita a insistir" con los mismos argumentos, sin hacerse cargo de los fundamentos que expuso la Cámara Penal.

Por ese motivo, los jueces Violini y Borinsky, del cuerpo judicial platense, confirmaron la prisión preventiva del pastor bajo sospecha, quien deberá seguir en esa condición al menos hasta que se defina el caso en juicio oral.

No admite excarcelación

Delito. Al pastor Gerónimo Martín Suárez se lo acusa, en principio ,de haber cometido el delito de abuso sexual gravemente ultrajante (en perjuicio de una niña), según los términos del artículo 119, segundo párrafo, del Código Penal.

Carga. Esa normativa prevé penas de 4 a 10 años de prisión "cuando el abuso, por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima".

Peligro. La Justicia, al tomar en cuenta la decisión de mantener detenido al acusado al menos hasta el juicio oral y público, analizó distintas circunstancias para configurar lo que se denomina los peligros procesales.

Parámetros. Entre esos parámetros analizados aludió a la calificación del delito, la pena en expectativa y las características y gravedad de la denuncia. "Son parámetros válidos" para evaluar el peligro de fuga y de entorpecimiento procesal, consideraron los jueces del Tribunal de Casación Penal.