¿Competir o participar?: con “lo que tienen”, Bella Vista, Liniers y Sporting afrontan el Regional Amateur
El certamen se pone en marcha el domingo 19 de este mes y otorga cuatro ascensos al Federal A. Los representantes liguistas integran una misma Zona y, con respecto a posicionamientos y pretensiones, hablaron los presidentes de cada uno de los clubes.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
Instagram: @sergiopeysse
Twitter: @elpeche1973
(Nota ampliada de la edición impresa)
El miércoles se oficializó la fecha de inicio, se sorteó el fixture y son 333 equipos los que animarán la edición 2025/26 del torneo Regional Amateur, que otorgará cuatro ascensos al Federal A del próximo año.
El certamen se pondrá en marcha el domingo 19 de este mes y entre los participantes inscriptos se encuentran tres representantes de la Liga del Sur: Bella Vista, Liniers y Sporting.
Los créditos locales integran el Grupo 2 de la Región Bonaerense Pampeana Sur y en la primera fase se medirán entre si en cotejos de ida y vuelta. Los dos primeros en puntos clasificarán a la siguiente fase.
Después del arranque, la competencia se interrumpirá el día 26 por las elecciones legislativas nacionales, continuando con normalidad el 2 noviembre.
El campeonato se dividió en 8 regiones a lo largo y a lo ancho del país, con distintas subsedes --elegidas según la categoría de las Ligas que la componen-- en cada una de ellas: Patagónica (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro), Pampeana Norte (Buenos Aires), Pampeana Sur (La Pampa y Buenos Aires), Cuyo (Mendoza, San Luis y San Juan), Centro (Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero), Litoral Sur (Entre Ríos y Santa Fe), Litoral Norte (Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) y Norte (Tucumán, Salta y Jujuy).
En cuanto a la forma de disputa, no tendrá variantes a lo que fueron las últimas temporadas, sobre todo teniendo en cuenta el éxito de la regionalización. Instancia inicial por Zonas de grupos y posteriores fases de playoffs (cruces a eliminación directa por regiones, con 16 equipos en carrera, a partido y revancha hasta la final) es el modelo elegido.
El ganador de la última llave accederá a la Etapa Final, donde jugará un partido único y en estadio neutral en busca del ascenso a la tercera categoría del fútbol argentino.
Hasta acá todo bien, pero lo más importante es saber cuales serán las pretensiones de los conjuntos liguistas, ya que hicieron poco ruido en el mercado de pases y solo Liniers fue el que sumó tres refuerzos (que en realidad son regresos).
Según el listado que publicó el Consejo Federal, los tres elencos de nuestro medio cuentan con “licencia deportiva”, es decir una invitación que se renueva todos los años y que se pierde si el equipo desiste de participar.
Esa “obligación” de seguir estando fue lo que motivó a Bella Vista, Liniers y Sporting a dar el “si”, aunque después de eso surge la pregunta: ¿van a competir o solo a participar?
Los presidentes de cada uno de los clubes dieron un pantallazo sobre el objetivo planteado para un torneo que solo es atractivo para los equipos poderosos económica y deportivamente, aunque en esta ocasión no es extremadamente kilométricos como en otras ediciones.
– “Afrontaremos el Regional con el mismo plantel que juega en la Liga. Contamos con buen material, hay mucha ilusión y veremos hasta donde podemos avanzar. Con respecto a los refuerzos, no tuvimos pedidos de la dupla técnica (Ribes-Romero), así que vamos con lo que tenemos”, dijo Gustavo Vázquez, titular de Bella Vista.
– “La idea es competir, avanzar y ver cuales son las posibilidades de luchar por un ascenso. Incorporamos a tres jugadores, todos con pasado en el albinegro: Julián Monteverde (regresa al club tras su préstamo a Villa Mitre), Gonzalo Barez (vuelve después de su paso por el fútbol italiano) y Joaquín Parra (estuvo en Germinal de Rawson). Tenemos un gran plantel, estamos sólidos más allá de que en el torneo local no se nos están dando los resultados”, de Pedro Peñalva, líder del “Chivo”.
– “Por el momento estamos en una disyuntiva. Si antes de que se cierre la lista de buena fe (48 horas antes del inicio del certamen) logramos concretar con alguno de los sponsors que estamos esperando, acercaríamos refuerzos y nos tiraríamos a competir con pretensiones. Caso contrario, intervendremos con lo que tenemos, siempre dándole prioridad a la Liga”, señaló Julio Moreno, máximo dirigente del rojinegro.
*El fixture de los “nuestros”
- Primera fecha (19/10)
Sporting vs Bella Vista
Libre: Liniers
- Segunda (2/11)
Liniers vs Sporting
Libre: Bella Vista
- Tercera (9/11)
Bella Vista vs Liniers
Libre: Sporting
- Cuarta (16/11)
Bella Vista vs Sporting
Libre: Liniers
- Quinta (23/11)
Sporting vs Liniers
Libre: Bella Vista
- Sexta (30/11)
Liniers vs Bella Vista
Libre: Sporting