Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Caputo acompañará a Milei a Washington y Davos, antes de retomar las negociaciones con el FMI

En el inicio de este segundo año de mandato, la economía y la agenda internacional dominan las prioridades del presidente argentino.

El ministro de Economía, Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, acompañará este mes al presidente Javier Milei en un viaje a Washington y Davos, en la antesala de las negociaciones previstas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante esta semana, Caputo comenzó a supervisar junto a su equipo el avance del plan económico en el segundo año de gestión. El primer desafío importante será este jueves, con el pago de capital e intereses de bonos en moneda extranjera.

A partir del próximo viernes, el ministro participará del primer viaje oficial del 2025, como parte de la comitiva presidencial. La agenda incluye una visita a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump, seguida de un traslado a Suiza para formar parte del Foro Económico Mundial en Davos.

En su último viaje oficial a Estados Unidos en septiembre pasado, Caputo sostuvo reuniones con inversores en Nueva York, donde defendió el rumbo del plan económico del Gobierno. Ahora, la visita a Washington se centrará en reuniones con el equipo de Trump y empresarios, según fuentes de Presidencia.

El presidente Milei, en declaraciones recientes, señaló que el Banco Central enfrenta un problema de "stock de US$ 11.000 millones". Añadió que "si conseguimos unos US$ 11.000 millones del FMI o de fondos de inversión, se podrá levantar el cepo porque se resolverá el problema de stocks".

Por su parte, Caputo se mostró optimista en diciembre pasado al afirmar que "estamos muy encaminados para llegar a un acuerdo durante el primer cuatrimestre de 2025".

Esta perspectiva fue respaldada días atrás por Claudio Loser, exdirector del FMI, quien anticipó que el organismo podría otorgar nuevos fondos a Argentina en los próximos meses, lo que mejoraría las reservas y abriría la puerta para negociar la salida del cepo. Loser también destacó que la relación con Trump podría facilitar un nuevo programa con el FMI.

Caputo y Milei

El Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial, que se celebrará en Davos del 20 al 24 de enero, será otra parada clave para la comitiva presidencial.

En su edición anterior, Milei utilizó su discurso para criticar el "socialismo empobrecedor" y presentarse como el nuevo líder argentino ante la comunidad internacional.

Este año, está previsto que el presidente llegue a Suiza el 21 de enero, procedente de Estados Unidos, para ofrecer un nuevo discurso.

En el inicio de este segundo año de mandato, la economía y la agenda internacional dominan las prioridades de Milei. Entre los temas que sigue de cerca se encuentra la mejora en los indicadores económicos, como la reciente baja del Riesgo País. El Gobierno apuesta a mantener los superávits financiero y comercial, además de la estabilidad del dólar, con el objetivo de avanzar hacia el levantamiento del cepo en algún momento de 2025. (NA)