Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Amplían el operativo para encontrar al bahiense desaparecido en Punta del Este

Prefectura de Punta del Este reanudó la búsqueda esta mañana.

La búsqueda de Franco es por vía marítima y terrestre.

La intensa búsqueda de Franco Toro, el joven bahiense de 30 años que desapareció en la Playa El Emir en Uruguay, se reanudó este jueves por la mañana y crece la preocupación entre sus amigos y familiares.

El periodista uruguayo Marcelo Umpierrez informó al canal TN que este jueves a las seis de la mañana se reanudó la búsqueda de la Prefectura de Punta del Este junto con el cuerpo de guardavidas de Maldonado y un equipo de buzos.

De acuerdo con lo detallado, buscan rastrillar una zona de interés que está ubicada en la costa de El Emir, en el barco Santa María de Luján.

Foto: El Observador Uruguay.

"Hay algunas motos de agua que están trabajando en el lugar, la playa está abierta y los guardavidas están al frente del servicio", señaló Umpierrez, quien detalló que se sumaría más personal para colaborar con el procedimiento de manera terrestre.

El trágico hecho ocurrió ayer miércoles por la mañana, cuando un reportero gráfico observó que tres personas presentaban dificultades para salir del agua en una zona de rocas y llamó a la Guardia Nacional.

Franco Toro, el argentino que había viajado a Uruguay para trabajar en el rubro gastronómico durante la temporada de verano, continúa desaparecido desde la madrugada del miércoles.

Las autoridades llevaron a cabo la búsqueda durante la jornada del miércoles con motos de agua y un helicóptero de la Armada Nacional. "Con el correr de las horas, se agrandó mucho el radio de búsqueda para poder hacer una cobertura completa", indicó Umpierrez.

En cuanto a las expectativas de las autoridades, hay factores climáticos que dificultan las condiciones para la búsqueda ya que se pronostica una alerta amarilla en esa región y una alerta naranja para una zona cercana.

"Desde que se inicia un operativo con estas características, se busca una persona, ojalá que sea con vida, pero la realidad marca que será algo realmente muy difícil. Sería inédito prácticamente, por lo menos aquí dentro de la ciudad", precisó el periodista.

Umpierrez explicó que se trata de "una de las playas más difíciles para rescates", que cuenta con "más guardavidas" que el resto de las playas. (Con información de TN)