Luceros el Ojo Daltónico cerró el primer día de la Fiesta del Cubanito
El Coro Municipal de Niños, Mili Durán y Delfi Miravalles también se presentaron en el escenario ubicado en la pista de atletismo del parque.
Miles de bahienses asistieron este sábado a la primera jornada de la segunda edición de la Fiesta del Cubanito, la celebración que homenajea a una de las grandes referencias gastronómicas de la ciudad.
A partir de las 13, un público de todas las edades se acercó al Parque de Mayo para probar las variedades ofrecidas por los más de 50 carritos cubaniteros que se hicieron presentes en este evento.
Además, pudieron disfrutar de la feria de emprendedores de la Economía Social, espectáculos en vivo y actividades para toda la familia.
En la pista de atletismo del parque se ubicó el escenario principal en el que, a lo largo del día, se presentaron diversos artistas locales: el Coro Municipal de Niños, Mili Durán y Delfi Miravalles.
Ante una multitud de fanáticos, Luceros el Ojo Daltónico, banda emblema de la ciudad, fue la encargada de cerrar el primer día del evento que continuará mañana, a partir de las 14, con los shows en vivo de Fantabulósikos, Palo Mannieri, Freestyle dobleH y la reconocida banda Caligaris.
Cambios en el tránsito y refuerzos de transporte público
Debido a la magnitud del evento, se implementarán cortes de tránsito desde las 8 en intersecciones clave como Alem y 1° de Mayo, Alem y Aguado, Alem y Córdoba, 12 de Octubre y Córdoba, Urquiza y Córdoba, y Florida y Urquiza. Asimismo, se habilitará un estacionamiento para motos en 12 de Octubre y Córdoba, mientras que personas con discapacidad motriz tendrán acceso al playón junto a la pista de atletismo.
El servicio de transporte público también se verá reforzado entre las 16 y el final de la fiesta. Las líneas 500, 502, 503, 513EX y 521 contarán con unidades adicionales, especialmente la línea 521, que facilitará el traslado desde el parque hacia Plaza Rivadavia.
Línea 500
— Nueva Belgrano – Saladero: por Alem, Cuyo, Rosario, 1° de Mayo, Zapiola y Paraguay.
— Saladero – Nueva Belgrano: por Casanova, Alvarado, Cuyo y Alem.
Línea 502
— Villa del Parque – Villa Rosas: por Alem, 1° de Mayo, Zapiola y Sarmiento.
— Villa Rosas – Villa del Parque: por Rodríguez, Alvarado, 1° de Marzo y Alem.
Línea 503
— Villa Rosas – Chango Más: por 12 de Octubre y Casanova.
— Chango Más – Villa Rosas: por Tombesi, Urquiza y Caronti.
Línea 521
— Centro – CONICET: por Casanova, Alvarado, 1° de Marzo, Cuyo, La Falda y Florida.
— CONICET – Centro: por Alem, 1° de Mayo, Zapiola y Perú.
— Centro – Bosque Alto: por Casanova, Alvarado, 1° de Marzo y Alem.
— Bosque Alto – Centro: por Alem, 1° de Mayo, Zapiola y Perú.
Línea 319
— Hacia Punta Alta: por Córdoba, Urquiza, Caronti y Alem.
— Regreso a Bahía Blanca: por Alem, Casanova, Urquiza y Córdoba.