Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 24 de agosto

Bahía se reúne en Mendoza para encontrarse con los mejores del país: "La ilusión se renueva"

El seleccionado mayor de la ABH disputará desde mañana el Campeonato Argentino. Las sensaciones de la capitana Luciana Argüello antes del certamen.

¡Rumbo a Mendoza! Parte del plantel de Bahía partió anoche desde el Parque de Mayo. Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

El plantel del seleccionado mayor femenino de la Asociación Bahiense de Hockey se junta hoy en Mendoza, para disputar desde mañana el Campeonato Argentino, certamen que reúne a los mejores combinados del país.

El grueso de la delegación de Bahía partió anoche desde nuestra ciudad (hicieron base en el Parque de Mayo) y el resto del staff se sumará desde Buenos Aires.

Una de las jugadoras que llegará desde Capital Federal es la capitana Luciana Argüello, quien ayer palpitó la previa del torneo en "El Diario Deportivo", programa que se transmite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play.

"Ya son un montón de torneos jugando con el Seleccionado pero para mí es como si fuera la primera vez. Eso me encanta porque quiere decir que lo siento, igual que mis compañeras. Me encanta compartir esta semana con las chicas. La ilusión se renueva todos los años", reconoció Lucha, quien compartirá la cinta con la histórica Gabriela Ludueña.

En 2020 la puntaltense dejó su amado Atlético Monte Hermoso para a jugar en San Lorenzo.

Por eso, más que nunca, estos encuentros con la Selección son especiales, ya que es como volver a casa. A las raíces.

"Extrañamos todo el año para juntarnos esta semana y disfrutarlo", reconoció.

El equipo que conduce Leonardo Woodward entrenará hoy por la tarde y mañana comenzará la competencia con doble presentación, por la primera y segunda fecha de la Zona B.

En primer turno chocará ante San Juan (desde las 12.10) y luego frente a Mendoza (a las 18.50).

Mientras que el viernes cerrará la fase clasificatoria ante Tucumán, desde las 15.30.

"En un torneo así, todos los partidos son finales -avisó Argüello-. Son partidos que se juegan de principio a fin, son partidos muy largos, que hay que trabajarlos, no hay que irse de la cabeza. Si bien hace varios años que nos metemos en semis y conseguimos varios terceros puestos, sabemos que no es fácil, no es una pavada estar ahí. Vamos paso a paso, pensamos en el primer partido, tenemos la cabeza ahí y después en ir trabajando el torneo. No tenemos tantos entrenamientos juntas, tratamos de consolidarnos en el torneo", señaló Lucha, quien también es la capitana de San Lorenzo en el Torneo Metropolitano.

"Somos conscientes de que puede pasar que no sea lo que esperamos, pero estamos preparadas para todo. Sabemos ganar y perder, siempre estuvimos juntas, en las buenas y en las malas. Lo vamos a ir a buscar, con concentración y sabiendo nuestras limitaciones pero también nuestras virtudes, tenemos un montón de buenas jugadoras. Por suerte las que se acoplan y se van sumando al equipo, lo hacen de la mejor manera, entienden perfectamente lo que necesita el equipo. Yo confío plena en las chicas,en nosotras. En que vamos a defender la camiseta de Bahía de principio a fin y que sea lo que tenga que ser", agregó. 

La otra zona de la competencia estará integrada Buenos Aires (vigente tricampeón), Santa Fé, Córdoba y Salta.

Como es habitual en este torneo, por tratarse de la elite nacional, Bahía luchará -una vez más- ante Asociaciones con otras realidades.

"La cantidad de jugadoras que tiene todo Bahía, es la misma que tiene un club acá (Buenos Aires). Si te pones a pensar eso, es más valioso lo que pudimos lograr hasta ahora y dónde está Bahía. Es algo que me pone muy orgullosa, y volvería a pasar por todo lo que pasamos, volvería a comerme 10 goles contra Buenos Aires, volvería a recorrer todo el camino que recorrimos hasta hoy ser respetadas. Porque es así: no le gusta a nadie jugar contra Bahía y eso es algo que fuimos ganando con los años, simplemente por lucharla, por pelear, sin importar quien esté adelante", señaló Lucha.

Desde que ascendió a este torneo en 2017, Bahía es -junto con el tricampeón vigente Buenos Aires- el que más podios consiguió.

En total, fueron cuatro terceros puestos (y un cuarto) en las últimas cinco ediciones.

En todos esas medallas estuvo Lucha, quien también consiguió dos terceros puestos a nivel nacional con el Seleccionado Sub 18 (en 2010 y 2012).

Pese a que estos logros son maravillosos, el sueño de esa gran final que se viene negando será una vez más el motor para este equipo.

"No te digo que lo que hemos logrado no sea importante, ni mucho menos. Obviamente que fue hermoso y lo guardamos en nuestro corazón y entendemos la importancia que tiene. Pero una como deportista quiere ir por más y es el sueño de todas. Si el día de mañana no estoy, ese sueño mío y el de todas las chicas que representamos a Bahía va a seguir estando. Si se da cuando no esté, igual voy a ser inmensamente feliz porque luchamos un montón por conseguirlo y creo que lo merecemos. Si hay que chocarse la cabeza contra la pared 30 millones de veces, lo haremos. Saber que dejamos todo siempre, es lo que nos hace volver tranquila de todos los torneos, más allá del resultado. Ojalá que se nos de, yo creo sí, yo creo que sí...".

¡Ojalá, Lucha...!

Mirá la nota completa:

El plantel de Bahía en Mendoza

Entre las 18 convocadas elegidas por el entrenador Leonardo Woodward, 10 de ellas juegan en nuestro medio y las restantes 8 lo hacen en Buenos Aires.

Las elegida de los equipos de la ABH son Agostina Aguzzi, Valentina Kluin, Julieta Kluin (todas de Universitario); Pilar García Martínez y María Paz Aispuro (ambas de El Nacional); Eugenia Etulain y Agustina Etulain (las dos Argentino); María Emilia Larsen y Michel Cárdenas (de Atlético Monte Hermoso) y Milagros Agesta (Pacífico).

Mientras que las convocadas del Torneo Metropolitano son Yazmín Pallottini y Candela Esandi (actualmente en San Fernando); Agostina Dottori y Luciana Argüello (de San Lorenzo); María José Macalú (River Plate); Martina Agudiak (Banco Provincia); Martina Moroni (Belgrano Athletic) y Gabriela Ludueña (Tristán Suárez Hockey Club).

Además, la delegación de la ABH se completará con Tomás Rossi y Benjamín Pascual (como asistentes), Javier Pérez Moreno (preparador físico), Florencia Cappa (jefa de equipo), Facundo Sanhueza (asistente de video), Sergio Nasso (coordinador) y Gaspar Ollé (jefe de prensa).