Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Crece la desocupación en Bahía: 7,5 % en el primer trimestre de 2024

La anterior medición había arrojado 4,8 %. Según el INDEC, hay 12 mil bahienses sin trabajo.

Fotos: Archivo La Nueva e INDEC

La desocupación en Bahía Blanca fue del 7,5% en el primer trimestre de 2024, de acuerdo a datos informados en la tarde del lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Este porcentaje representa un fuerte aumento respecto de los datos presentados de los últimos tres meses de 2023, cuando ese porcentaje había sido del 4,8 %.

De esta manera, se estimó que en nuestra ciudad hay unas 12 mil personas desocupadas.

Este índice se presenta por debajo del porcentaje general, generado a partir de la información de 31 conglomerados en todo el país, que en los primeros tres meses de 2024 ascendió a 7,7 %. 

De acuerdo al INDEC, el índice de empleo en el conglomerado Bahía Blanca-General Cerri fue del 44,5 % (46 % según el informe anterior). El nivel de actividad es del 48,1 % (contra 48 % de tres meses atrás).

Según el informe, en el primer trimestre había 154 mil personas económicamente activas, 143 mil con empleo, 12 mil desocupadas, 24 mil ocupadas en busca de empleo y 15 mil subocupadas.


En todo el país

De acuerdo al INDEC, el desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre de 2024. A partir de las cifras se desprende que más de 1,7 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período. Se trata de la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2021, durante la salida de la pandemia de coronavirus.

El dato publicado releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. La cifra representa una suba de dos puntos en relación con los datos del último trimestre del 2023, que fue de 5,7%.

En tanto, al comparar el dato de desempleo del primer trimestre de 2024 con el registro del mismo período de 2023, se reportó una suba de 0,8 puntos porcentuales, ya que había marcado una tasa de desempleo del 6,9%.

A su vez, el INDEC indicó que la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48%; mientras que la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,3%. (La Nueva., con información de TN)