Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Qué son las Series de Clasificación Olímpica y por qué no habrá representación bahiense

La primera etapa se desarrollará entre mañana y el domingo en Shanghái, China, mientras que la segunda parte se desarrollará en Budapest, Hungría, entre el 20 y el 23 de junio.

Fotos: OIS / Jon Buckle

Los caminos para llegar a los Juegos Olímpicos París 2024 son muchos, se diferencian según el deporte y varían sus momentos ya que por ejemplo, Los Pumas 7s lograron la clasificación en mayo del año pasado y habrá atletas que definirán sus pasajes recién en los primeros días de julio.

Puntualmente —y por primera vez—, cuatro disciplinas convergerán en un evento denominado Series de Clasificación Olímpica (OQS, según su sigla en inglés), dividido en dos etapas.

Se trata entonces de dos espectáculos inéditos que repartirán plazas para los próximos Juegos en breaking, escalada deportiva, skateboarding y BMX freestyle.

La primera cita se llevará a cabo entre mañana y el domingo 19 en Shanghái, China; mientras que la segunda parte se desarrollará en Budapest, Hungría, entre el 20 y el 23 de junio.

La delegación de Argentina acudirá a las OQS con siete representantes, pese a tener ganado el cupo para ocho: cinco en skateboarding, uno en BMX Freestyle y uno en escalada deportiva, mientras que no contará con ningún atleta en breaking, deporte que debutará en el escenario olímpico en París 2024.

¿Por qué serán siete y no ocho? El cupo restante era femenino, en ciclismo BMX Freestyle. Argentina había ganado el derecho de enviar una atleta gracias a su posición (13º) en el ránking mundial. Son dos las riders que aportaron puntos para alcanzar dicha posición: la misionera Analía Zacarías y la bahiense Agustina Roth.

En principio, Ana fue la elegida y quien empezó una campaña personal para reunir los fondos necesarios que le permitan viajar y competir del otro lado del mundo. No obstante, el insuficiente apoyo —según ella misma contó—, más una lesión en el pie, la marginaron.

Allí se reflotó la posibilidad de que sea Agus la representante nacional, aunque los pocos días de "campaña" para juntar los 4 mil dólares que financien la participación más el escaso tiempo para responder a los trámites administrativos, echaron por tierra rápidamente cualquier ilusión.

Como contamos más arriba, habrá otra etapa de los OQS más adelante, en Hungría. No obstante, como los resultados de ambos tramos son tenidos en cuenta para definir a los clasificados, parece una quimera ir a Budapest y, más aún, ir con chances concretas. 

En ese sentido, en China competirá en la disciplina José Torres, conocido en el ambiente como Maligno y actual campeón Panamericano.

También participarán, en skateboarding, Sandro Moral (modalidad park), Mauro Iglesias, Aldana Bertrán, Ailín Arzúa y Matías Dell Olio (todos en street), más Valentina Aguado (en escalada, prueba combinada).