Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Se develó el misterio del pino de la Plaza Rivadavia

Se trata de una escultura que realiza un artista santafesino en conmemoración del temporal trágico del 16 de diciembre del año pasado.

Foto: Rodrigo García - La Nueva.

El misterio que envolvía a los trabajos que desde ayer se vienen llevando adelante en un árbol de la Plaza Rivadavia, finalmente, fue esclarecido. Se trata de una intervención artística del escultor Roberto Svanotti en conmemoración del temporal trágico que azotó a Bahía Blanca el 16 de diciembre del año pasado.

Svanotti, oriundo de Santa Fe, llevará adelante hasta el domingo los trabajos que cautivan la mirada de los bahienses que circulan por la esquina de Sarmiento y Estomba, en el principal espacio público de la ciudad.

Según detallaron desde la comuna a La Nueva., se trata de un trabajo "fruto de la colaboración conjunta entre la Feria de Artesanos y la Municipalidad de Bahía Blanca, y busca darle un nuevo significado a los árboles que fueron afectados por el temporal".

Y agregaron: "Este proyecto es el primero de una serie que se extenderá en el futuro, ya que el año que viene seguiremos trabajando con otros árboles para crear nuevas esculturas que embellezcan nuestra ciudad".

"Será un valioso aporte cultural a nuestra ciudad, simbolizando la resiliencia y superación de los bahienses", valoró el ejecutivo.

Svanotti recibió múltiples premios en todo el país por sus trabajos. En 2017 obtuvo el 1° premio en la Bienal S. Jerónimo del Sauce; en 2014 y 2015, el 1° puesto en la Feria de Artesanos en Tucumán; entre 2015 y 2019, en la de San Juan; y en 2018 se hizo del primer puesto del II Encuentro Internacional de Escultores, Muralistas Gabriel Dubois de Córdoba. Además, representó al país en el Festival Internacional francés de Escultura Camille Claudel en La Bresse (2019 - 2022).

La iniciativa en el pino de la Plaza Rivadavia guarda similitudes con la que semanas después del temporal de diciembre intentó llevar adelante la concejala Fabiana Úngaro (Juntos). La ex periodista había presentado un proyecto de ordenanza para reutilizar los árboles que cayeron durante el temporal y convertirlos en juegos infantiles, mesas, bancos y esculturas para espacios verdes de la ciudad.