La relación entre lo que jugará Bahiense y una de las mayores frustraciones de Manu
El tricolor, 30 años después, volverá a disputar la permanencia en Primera.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Pasaron 30 años y por ahora parte de la historia vuelve a repetirse. Después de jugar el tercer partido por el título el pasado 5 de julio, apenas cuatro meses después, Bahiense del Norte anoche no pudo evitar caer a la serie permanencia, que afrontará ante Barracas, que perdió los 11 encuentros en el torneo de Primera.
Todo indica que, por antecedentes y potencial de ambos equipos, el equipo conducido por Alejandro Navallo es amplio favorito. De todos modos, aún ganando, después deberá cruzar con el segundo del ascenso, en otra serie al mejor de cinco.
Curiosamente, hay que remontarse a 1994 para recién encontrar al exitoso y protagonista Bahiense durante los últimos años en una situación similar y en la que tuvo en su equipo nada menos que al chiquitín Emanuel Ginóbili, por entonces, con 17 años.
Bahiense, que venía de Primera (había descendido Velocidad), disputó el repechaje ante Comercial, el segundo detrás del ascendido 9 de Julio.
Bahiense 85, Comercial 76
Fue una serie al mejor de tres partidos, en la que Bahiense ganó de local el primero, el 17 de noviembre, 85 a 76.
"Cuando pudimos correr le sacamos los 20 puntos. Para nosotros era muy importante ganar el primero de local. Lo que hicimos mal fue entrar en el juego que ellos pretendían, porque son más grandes y fuertes. Allá en White seguramente va a estar durísimo, porque van a jugar agresivos", declaró Manu.
Bahiense del Norte (85): F. Evangelista (6), R. Luengo (8), A. Palmieri (8), H. Magistrini (2), Ch. Marini (12), fi; L. Decio (14), E. Ginóbili (11), L. Carbonell (13) y D. Amatte (11). DT: Gabriel Schamberger.
Comercial (76): E. Pallottini (26), G. Baffigi (2), S. Mézquer (1), W. Mele (5), D. Bernardi (15), fi; A. Goñi, D. D'Annuzio (13), G. Sebastián (5), L, Vigovich (2), G. D'Annunzio (2), D. Lagonegro (5) y D. Campoy. DT: Ricardo Márquez.
Arbitros: Raúl Chaves y Martín Palma.
Comercial 64, Bahiense 56
En White, el portuario se hizo fuerte, venciendo, el 22 de noviembre, por 64 a 56, forzando de esta manera un tercer y definitivo encuentro.
Comercial (64): E. Pallottini (16), G. Sebastián (1), S. Mézquer (12), D. D'Annuzio (13), D. Bernardi (7), fi; A. Goñi (3), G. Baffigi (12), L, Vigovich, W. Mele y G. D'Annunzio. DT: Ricardo Márquez.
Bahiense del Norte (56): R. Luengo (3), L. Decio (22), A. Palmieri, H. Magistrini (4), Ch. Marini, fi; E. Ginóbili (10), D. Fernández, A. Luengo (2), L. Carbonell (11) y D. Amatte (4). DT: Gabriel Schamberger.
Arbitros: Horacio Sedán y José Antonio López.
Bahiense 67, Comercial 76
El 24 de noviembre se definió la serie, con triunfo de Comercial, 76 a 67, en Salta 28 cuando todavía, claro, el gimnasio no llevaba el nombre Manu Ginóbili, convertido después en el mejor basquetbolista argentino de la historia.
Así se produjo el descenso del tricolor, que en 1986 había quedado en Primera tras la reestructuración de los torneos, cuando se unificaron Primera, Segunda y Tercera (de donde provenía).
"Yo estaba en Mar del Plata y cuando hablé por teléfono con él no podía consolarlo, me pedía perdón por no haber podido salvar del descenso a Bahiense", contaba el recordado "Yuyo", padre de Manu, y quien le transmitió su amor por el club.
Bahiense del Norte (67): L. Decio (8), R. Luengo (8), E. Ginóbili (21), D. Amatte (12), H. Magistrini, fi; A. Palmieri (2), Ch. Marini (6), L. Carbonell (6) y A. Luengo (4). DT: Gabriel Schamberger.
Comercial (76): E. Pallottini (26), G. Baffigi (18), S. Mézquer (11), D. D'Annuzio (2), D. Bernardi (16), fi; W. Mele (1), G. Sebastián (2) y A. Goñi. DT: Marcelo Ércoli.
Arbitros: Miguel Firpo y Néstor Scheffer.