Napostá se quedó con el número uno en Primera y se definieron todos los cruces
Se disputó la última fecha del torneo superior.
Napostá se quedó con el número 1 de la fase regular del torneo de Primera, al vencer a Barracas, por 92 a 50 y aprovechando el triunfo de Liniers ante Olimpo, por 85 a 76.
En los otros partidos se registraron los siguientes resultados: Pacífico 73, Estudiantes 69; San Lorenzo 80, Estrella 70; Villa Mitre 89, Bahiense del Norte 71 y L.N. Alem 90, 9 de Julio 61.
En consecuencia, los cruces quedaron de la siguiente manera: 1º) Napostá-8º) Estudiantes; 2º) Olimpo-7º) Liniers; 3º) Pacífico-6º) L.N. Alem y 4º) Villa Mitre-5º) San Lorenzo.
En tanto, Estrella finalizó 9º y 9 de Julio 10º, despidiéndose ambos hasta el próximo torneo.
Mientras que Bahiense del Norte cayó a jugar por la permanencia, tras ubicarse 11º y teniendo que enfrentar a Barracas (12º).
Definición
Los cuartos de final (que comenzarán el próximo jueves) y las semifinales se disputarán al mejor de tres partidos, con ventaja de localía para el mejor posicionado en la fase regular.
En tanto, las finales se disputarán al mejor de cinco partidos en cancha neutral.
Por la permanencia (aún no se definió el día de inicio), jugarán una serie al mejor de cinco.
El perdedor descenderá y el ganador jugará un repechaje (al mejor de cinco) ante el segundo del ascenso.
Napostá 92, Barracas 50
A pesar de las numerosas bajas, Napostá igual fue muy superior a Barracas, que cedió la localía en esta oportunidad, y terminó la fase regular sin triunfos.
Tomás Bruni metió 6 de 7 en triples (23 puntos en total), en un global en ese rubro de 15-31/48%.
El contexto de partido favoreció para que sumaran protagonismo algunos jugadores con menos minutos habitualmente, los casos de Sebastián Suárez (21 puntos, con 6-7 en dobles), Mariano Blanche (11 rebotes y 9 unidades), más el aporte de los mayores Santiago Ayala y Antonio Iturrioz.
Napostá (92): N. Sánchez (3), T. Bruni (23), G. Muzi (5), S. Ayala (12), A. Iturrioz (5), fi; L. Alemañy (5), M. Blanche (9), G. Torres (7), S. Suárez (21), K. Hernández (2) y B. Jaratz. DT: Fabricio Piccinini.
Barracas (50): A. Álvarez (6), B. Ruiz (10), M. Villoldo (8), M. Quevedo (10), M. Collar (2), fi; L. Durán (9), I. Ríos, L. Bini (2) y W. Ruiz (3). DT: Mario Zaccara.
Cuartos: Napostá, 11-21; 18-41 y 71-35.
Árbitros: Marjorie Stuardo, Ariel Di Marco y Mauro Guallan.
Cancha: Napostá (Antonio Palma).
Liniers 85, Olimpo 76
Liniers tuvo mejor cierre y se quedó con un partido que privó a Olimpo de cerrar la fase regular con el Nº1 también por el éxito de Napostá.
El Chivo dominó prácticamente todo el desarrollo, tras un arranque demoledor de 21-7 en casi 7m.
En eso tuvieron que ver la efectividad en dobles (7-8) y en triples (3-4) del local en el 1C, frente a un oponente que hizo 4-10 y 1-7 respectivamente. Con solidez en defensa, seguridad en el rebote defensivo y rapidez para pasar al ataque, el Chivo sentó las bases.
El ritmo del encuentro cobró mayor adrenalina en el 2C, se volvió disputado, físico, intenso, errático e impreciso. Olimpo fue el primero en anotar (1-2 de Marcelo Piuma) cuando quedaban 6m14s, mientras que Liniers sumó triple de Mauro Miérez a 4m57s. Agustín Dottori quedó condicionado por una falta técnica que marcó su tercera y, en adelante, limitó sus minutos.
Se recuperó el local en el tercero, llegando a escapar 55-41 con doble de Francisco González, pero en el último se vino el aurinegro con buen parcial de Julián Roumec y pasó al frente con doble de Luciano Polak a 8m29s (62-61). Otro partido…
El propio Roumec estampó el 76-74 con acción de doble y adicional a 2m20s pero una buena acción individual de Miérez, esas de festejo con puños crispados, dejó el marcador 78-76 a favor con 1m41s por jugar.
Olimpo se apresuró con algunos lanzamientos y Franco Ferrari lo aseguró con un triple convertido a 37s (83-76).
Mauro Miérez fue la figura de Liniers con una valoración de 43 puntos: 32 tantos anotados (8-9 en triples), 10 rebotes, 6 asistencias y 6 faltas recibidas.
En Olimpo el goleador fue Marcos Diel (23).
Liniers (85): M. Miérez (32), A. Dottori (6), F. Ferrari (16), F. González (19), J. Larrandart (8), fi; S. Gattari, J. Marinsalta y A. Agulló (4). DT: Mauricio Vago.
Olimpo (76): A. Solomon (5), A. Marroni (4), J. Roumec (14), M. Diel (23), M. Piuma (18), fi; S. Alimenti (6), A. González (4), L. Polak (2) y S. Kucan. DT: Juan Cruz Santini.
Cuartos: Liniers, 27-15, 36-29 y 61-55.
Árbitros: Alejandro Ramallo, Horacio Sedán y Juan Agustín Matías.
Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).
Villa Mitre 89, Bahiense 71
A pesar de un buen planteo, desde lo defensivo y estratégico, a Bahiense no le alcanzó: Villa Mitre prolongó su gran presente y alcanzó su sexta victoria consecutiva, asegurando ventaja de localía en los playoffs.
Con la inclusión de los grandes en el quinteto titular la visita pudo controlar mejor su aro, alejando a los internos rivales. De todos modos, con buena efectividad en lanzamientos de 3 (buena noche del local en ese rubro, con 46% de eficacia) la Villa se fue acomodando en el marcador.
Bahiense buscó ser paciente, rotar la pelota y lograr la mejor opción. Construyó en el primero y en el segundo cuarto -lo ganó 20 a 11- se consolidó con el juego interior vía Hollender, logrando empatar en 36 con acción de 2+1 de Augusto Lamonega.
En el tercero la visita siguió de cerca a Villa Mitre con bombas de La Bella/Ginóbili y hasta pasó al frente 50-49 con doble de Hollender, alimentando la ilusión de zafar de la permanencia. Pero reaccionó el dueño de casa con puntos de Ramiro Heinrich, triples de Ignacio Alem/Matute y, con doble de Julián Lorca se disparó 62-51, también con buenas transiciones y gol de pase extra. La máxima en el 3C alcanzó el 66-53. Bahiense no dispuso de más recursos y Villa Mitre lo ganó cómodo en el último.
Goleo parejo en el ganador, con Fausto Depaoli líder del rubro (14), mientras que Heinrich totalizó 10 puntos, 11 rebotesy 6 asistencias.
JP Hollender el mejor del visitante: 22 unidades y 18 rebotes.
Villa Mitre (89): F. Depaoli (14), M. Martínez (10), J.I. De Pastena (7), F. Amigo (13), R. Heinrich (10), fi; I. Alem (12), F. Alfonso (10), A. Blanco (1), S. Basualdo (2) y G. Lorca (10). DT: Emiliano Menéndez.
Bahiense del Norte (71): A. Lamonega (12), F. Ginóbili (8), E. Roberson (3), J.P. Hollender (22), M. Fernández, fi; J. García (10), L. La Bella (11), T. Bonivardo (3), G. Cárdenas y S. Luengo. DT: Alejandro Navallo.
Cuartos: Villa Mitre, 19-16, 40-36 y 68-58.
Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Juan Gabriel Jaramillo.
Cancha: José Martínez (Villa Mitre).
Pacífico 73, Estudiantes 69
Pacífico aseguró el triunfo ante Estudiantes en el último minuto: un doble de Branco Salvatori a 56s para pasar al frente 70-69, dos libres de Valentín Cortés a 39s (72-69) y cifras finales con 1-2 en libres de Salvatori.
Todo eso después que el Albo, con mucho esfuerzo, había logrado pasar al frente a 1m34s del final con doble y adicional de Juan Ignacio González (67-65). Pudo persistir en ventaja unos segundos más con 2-3 en libres de Iván Gómez Lepez, hasta que Salvatori lo dio vuelta.
Valentín Cortés fue la figura del Verde con 19 puntos (8-9 en libres), 5 rebotes, 3 recuperos, una asistencia y 6 faltas recibidas. También valioso lo de Genaro Pisani desde el banco (10 tantos).
En la visita (5-30 en triples) rendimientos parejos, con José Belleggia como goleador con 15 puntos.
A pesar de cerrar esta etapa con una racha muy negativa (seis caídas al hilo), el Albo entró a playoffs campeonato.
Pacífico (73): B. Salvatori (12), I. Errazu (9), V. Cortés (19), S. Loos (11), A. Bodach (4), fi; S. Candia (6), G. Pisani (10), F. Cardone (2), F. Cassano y G. Lucas. DT: Mauro Richotti.
Estudiantes (69): J. Rodríguez (14), I. Gómez Lepez (6), M. Álvarez (6), J. Belleggia (15), A. Salas (7), fi; G. Martínez, J.I. González (14), L. Blázquez (5) y G. Barcala (2). DT: Ariel Ugolini.
Cuartos: Pacífico, 22-19, 30-36 y 50-46.
Árbitros: Mariano Enrique, Lucas Andrés y Juan Cruz Schernenco.
Cancha: William Harding Green (Pacífico).
San Lorenzo 80, Estrella 70
Marcando la diferencia en el último minuto y después de llegar a perder por 9, San Lorenzo lo dio vuelta y dejó con las manos vacías a Estrella que, de haber ganado, ingresaba entre los 8 por la derrota de Estudiantes.
El naranja se apoyó en el histórico Luciano Fortelli (18 puntos, con 4-10 en t3 y 6-7 en libres), Ignacio Formiga (18 unidades, con 1-3 en t3, 5-13 en t2 y 5-8 en t1), Joaquín Coria (10 rebotes) y Alan García (14 puntos y 8 recobres).
San Lorenzo (80): L. Fortelli (18), A. García (14), E. Benedetti (16), I. Formiga (18), J. Coria (2), fi; M. Montanaro, A. Pena (6), M. Cenzual, J. Bicondoa y F. Peñalver (6). DT: Claudio Queti.
Estrella (70): J. Horvath (10), F. Lambrecht (9), S. Quiroga (7), F. Macías (8), B. Gigliotti (13), fi; M. Specogna (4), F. Herrera (11), T. Peña (2), J. Montero, B. Pérez y S. Suánez (6). DT: Walter Romerniszyn.
Cuartos: San Lorenzo, 19-19; 37-46 y 62-65.
Árbitros: Néstor Schernenco, Alejandro Vizcaíno y Alberto Arlenghi.
Cancha: San Lorenzo (Román Avecilla).
L.N. Alem 90, 9 de Julio 61
Alem festejó la victoria y 9 de Julio, la permanencia en Primera, más allá de la derrota y favorecido por la caída de Bahiense.
Lucas Delgado fue quien marcó el camino ya en el primer cuarto (3-3 en triples) para escapar 22-11, completando 23 unidades, con 6-8 en triples, 2-3 en dobles y 1-2 en libres.
Un buen regreso al verdirrojo tuvo Santiago Pascual (proveniente de Petrolero, en el Prefederal): 17 unidades (3-4 en triples y 4-4 en dobles).
En la visita, el base Santiago Ruesga completó 20 unidades, con 6-9 en triples.
L.N. Alem (90): M. Zalguizuri (8), F. Pallotti (6), F. Giarraffa (12), L. Delgado (23), P. Garbarino (16), fi; S. Pascual (17), T. Galant (6) y T. Scolari (2). DT: Franco Maceratesi.
9 de Julio (61): A. Costa (14), A. Villalón (3), M. Costa (6), L. Tardío (8), S. Boyé (2), fi; A. Almirón (2), S. Ruesga (20), S. Villegas (2) y P. Palacio (4). DT: Julián Turcato.
Cuartos: L.N. Alem, 22-11; 38-26 y 56-44.
Árbitros: Sebastián Arcas, Eduardo Ferreyra y Marcelo Gordillo.
Cancha: L.N. Alem (Daniel Lacunza).
Posiciones
Así se ubicaron:
1º) Napostá (10 PG-1 PP), 21 puntos (racha +4)
2º) Olimpo (9-2), 20 (-1)
3º) Pacífico (7-4), 18 (+1)
4º) Villa Mitre (7-4), 18 (+6)
5º) San Lorenzo (6-5), 17 (+2)
6º) L.N. Alem (6-5), 17 (+2)
7º) Liniers (7-4), 16 (+1) (*)
8º) Estudiantes (4-7), 15 (-6)
9º) Estrella (4-7), 15 (-1)
10º) 9 de Julio (3-8), 14 (-2)
11º) Bahiense (3-8), 14 (-2)
12º) Barracas (0-11), 11 (-11)
(*) Perdió los puntos en dos partidos.