Pulsiones Danza y la UNS invitan a la obra Relatos Imprecisos
La creación colectiva inspirada en obras de los artistas plásticos Los Chopen se pesentará este jueves 28, a las 20:30, en el salón de actos de la UNS (Alem 1253). Habrá casi 20 intérpretes en escena. La entrada será libre y gratuita.
Nos acercamos a diciembre y Pulsiones Danza, el proyecto de Extensión de la UNS que dio sus primeros pasos allá por 2003 (y que sigue vigente), tiene todo listo para presentar su obra de cierre de fin de año: Relatos Imprecisos.
Por ello, invitó a la comunidad bahiense a compartir este especial evento mañana, a las 20:30, en el salón de actos de la UNS (Alem 1253), con entrada libre y gratuita.
La licenciada en Terapia Ocupacional y profesora de Expresión Corporal, Ruth Ortiz de Rosas, quien coordina el proyecto desde sus inicios, comentó que este colectivo trabaja con el lenguaje del movimiento a través de una metodología inclusiva y considera la diversidad de experiencias, edades, géneros y funcionalidades de quienes se acercan a enriquecerlo.
"Es el reconocimiento de esas singularidades el punto de partida para el aprendizaje y la creación", sostuvo.
Relatos Imprecisos es una creación colectiva inspirada en obras de los artistas plásticos Los Chopen y en otras experiencias vividas durante el año, que se verán expresadas en momentos de danza, con casi 20 intérpretes en el escenario.
"Como cada año, Pulsiones busca articular con algún otro espacio de cultura de la ciudad, y este año volvió a surgir el deseo de trabajar junto a Los Chopen, un grupo que persigue nuestros mismos objetivos con diferente lenguaje artístico y con el que ya habíamos trabajado en 2016, invitados a la celebración oficial por el acto de Bahía Blanca", dijo.
"A Los Chopen los considero embajadores del arte, militantes, porque todas las personas tenemos el mismo derecho de participar activamente del arte. Logran un aprendizaje constante sobre el lenguaje visual a la vez que mantienen su singularidad y destacó todas sus formas de expresión", afirmó Ruth.
"Pintan, hacen cerámica y se gestionan económicamente con piezas de arte utilitario que hacen posible que el arte se viva fresco y cotidiano. Además, desfilan con sus obras como bandera, se prestan a todas las invitaciones, tienen el 'sí' fácil, tienen mega proyectos como la construcción de su nueva sede y siembran y riegan infinito", destacó.
Relatos Imprecisos se basó en cinco de sus cuadros, y a partir de esa interacción con ellos, con sus colores, formas y sensibilidad, los integrantes de Pulsiones fueron creando cada composición.
"El nombre responde a esa subjetividad de cada obra y de cada persona que mire y entre en diálogo con esa obra. Habrá tantos relatos como personas se vinculen con ella, por eso lo de imprecisos", añadió.
Relatos Imprecisos también recupera composiciones realizadas para el aniversario de la ciudad, a pocos meses del temporal y presentadas en el evento Plaza Abierta.
Además de la danza, presente todo el tiempo, será posible apreciar proyecciones visuales, textos y el uso creativo de la lengua de señas y el subtitulado desde la perspectiva de la Accesibilidad Cultural.
Durante 2024, Pulsiones se sostuvo con dos propuestas semanales gratuitas, orientadas a la expresión corporal y a la composición desde el movimiento, en su nuevo punto de encuentro, que es el Salón de Actos del Complejo de Alem 1253, espacio que garantiza el acceso físico.
Relatos Imprecisos será la presentación de cierre de año de Pulsiones Danza. La entrada será libre y gratuita.