Falso testimonio: "Estamos indignados, el juez de Garantías negó la detención" de Fiorella Damiani
Acusan a la joven de denunciar por supuesta violación y motivar la detención de dos jóvenes, en 2017, aunque se habría tratado de una relación consentida.
La hoy consejera escolar Fiorella Damiani está acusada de falso testimonio agravado en causa criminal y podría terminar presa, según la acusación fiscal.
Damiani está imputada de acusar, en 2017, a dos jóvenes de haberla violado en Punta Alta, hecho que llevó a los hombres (al menos uno de ellos conocía a la chica) a una detención de casi una semana, interrumpida porque uno recordó que tenía guardados en una aplicación unos videos de esa noche, en los cuales se observa que la relación entre los tres fue absolutamente consentida.
Fernando Pereyra, uno de los involucrados, manifestó "indignación" hoy, señalando que la consejera debería estar detenida en la actualidad.
"Estamos indignados porque si bien hubo un avance en la causa, a su vez hay una determinación del juez de Garantías de negar la detención argumentando algo que desconozco", contó en Panorama, por LU2.
El joven recordó que "el fiscal Mauricio del Cero ordenó la detención (NdR: el fiscal, en realidad, la pidió) de la señorita Damiani, porque hay pruebas explícitas del falso testimonio, está comprobado que incurrió en ese delito y le corresponde la detención".
Y continuó: "En su momento, cuando Damiani nos denuncia, la fiscal Marina Lara ordenó nuestra detención con solamente el testimonio de la denunciante; luego la doctora Calcinelli hizo lugar a la petición del Lara".
"Eso habla de que la Justicia ha sido viciada por la perspectiva de género —subrayó—. El solo testimonio, sin prueba alguna, puede llevar adelante la detención de dos personas inocentes y ahora, dos hombres con pruebas fehacientes, y no hacen lugar a la petición de Del Cero".
La joven afronta cargos por infracción al artículo 275 del Código Penal, que prevé penas de 1 a 10 años de prisión "si el falso testimonio se cometiere en una causa criminal, en perjuicio del inculpado".
Hay que saber que Damiani declaró cuatro veces (una en comisaría y tres en fiscalía), la última ya con los dos entre rejas, y siempre dijo que fue obligada a tener sexo con ambos.
Durante la noche del hecho, incluso, se llevó el celular de uno de los jóvenes, con el supuesto fin de tomar el control del video, pero sin tener en cuenta que el otro hombre había logrado hacer una copia "salvadora".
Cambio de calificación
En marzo pasado, la fiscal Marina Lara había pedido la elevación a juicio de la causa, pero por el delito de falsa denuncia contra la consejera que representa a La Libertad Avanza.
Sin embargo, el titular del Juzgado de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri, rechazó ese pedido al entender que el expediente debía encuadrarse como falso testimonio agravado (como está ahora).
"Espero que el juez pueda actuar correctamente según lo establecido en el código de falso testimonio", completó Pereyra.
"No se aprecia forzada"
Informe. Cuando la fiscal Lara observó los videos y pidió el sobreseimiento de los dos jóvenes, reconoció que la chica filmada "no se aprecia forzada".
Conclusión. "Teniendo en cuenta lo que surge de los videos aportados, se ve a la víctima en una situación que no es la descripta por ella; es más, lo que se ve en los videos habría sucedido luego de que se encontraba paralizada (esa fue su versión)", escribió la fiscal.
Ampliación. "En las imágenes no se aprecia que fuera forzada al acto sexual o que se encontrara sin poder moverse en el momento de la relación sexual, pudiendo apreciarse movimientos activos de la señorita (...) acompañando los de su partenaire", concluyó.
"No mintió". La defensa de Damiani emitió un comunicado en marzo pasado y aseguró que ella "nunca mintió". También aseguró que Damiani "denunció lo que vivió y ella misma hizo referencia a los videos que luego se encontraron". "No podemos mantenernos calladas, mucho menos cuando se está incurriendo en inexactitudes", declaró.