Fabián Althabe, un chasista que va ganando consideración en el Midget
En su taller construye y atiende varias máquinas, muchas de las cuales obtienen buenos resultados en la categoría.
Periodista Deportivo, recibido en 2013 (estudios en Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social).
Sección Deportes del Diario La Nueva, desde 2017 a la fecha. Especialista en Automovilismo y deportes varios.
Previamente, panelista automovilístico en LU2 Radio Bahía Blanca y presentador deportivo en Telefé Bahía.
Entremezclarse con las estructuras grandes, exitosas y consolidadas no es poca cosa. Y en esa misión se encuentra Fabián Althabe, quien paulatinamente va abriéndose su propio camino como chasista dentro del Midget.
Alguna vez compañero de tareas del recordado y querido Elio Pérez, Althabe ya cuenta con unos cuantos autos construidos y, actualmente, con cuatro máquinas permanentes en su taller, las cuales prepara y atiende fecha tras fecha.
En diálogo con Diario Deportivo, Fabián habló del buen momento que atraviesa en su galpón, donde descansan los autos de Eros Paglialunga, Juan Ignacio Haspert, Lucas Grill (a estrenarse pronto) y Ayrton Bonacci.
"Por suerte tenemos mucho trabajo en el taller, así que tratamos de aprovechar este buen momento. Hoy en día hay estructuras muy grandes y fuertes, y ser parte de este circo es algo muy bueno para mí", contó Fabián.
"Siempre estuve con Elio (Pérez), con él me inicié en el Midget, y después de la pandemia me metí de lleno, tras haber estado unos años alejado. Ahora estamos apostando todo para tratar de hacer las cosas bien y a consciencia", agregó.
Con su toque particular en términos de estética, Althabe admite que la clave para ir detrás de la potencia y un sólido producto reduce en cuestiones ínfimas, pero determinantes.
"Hoy en día, en cuanto a chasis, ya está todo inventado y no hay mucho más por exprimir. Sí actualmente se hace mucho foco en la suspensión, en el rodamiento, los kilos del auto, el contrapeso y cosas muy finitas, que en el pasado no tenían tanta importancia", explicó.
Además de los pilotos citados, paulatinamente Fabi, dentro de sus posibilidades, va abriendo el espectro a más máquinas y pilotos. Entre ellos, aunque más por brindar una mano que otra cosa, la unidad de Guillermo Pisani, afectada por el incendio sufrido en su taller semanas atrás.
"También le doy una mano a Memo Pisani y a Nico Palma. Ayer Memo se llevó el auto reparado; lo trajimos acá, se desarmó, retocó lo que hacía falta, se pintó y armó otra vez. Le faltaba la instalación eléctrica y ya casi estaba listo", aseguró.
"Con Eros (Paglialunga) tuvimos un buen campeonato. Fue una apuesta fuerte, porque él venía de correr con un chasis Saldamando y el desafío era grande. Ahora hay que tratar de mantenernos o intentar bajar el número. Es una categoría que todos los días te enseña algo nuevo, por ahí vas con tu librito y el día de la carrera tenés que cambiarlo todo", contó.
La nota completa: