Indignación y preocupación por una importante pérdida de agua en el barrio 5 de Abril
"No podemos creer lo que estamos viviendo desde el viernes pasado. Parece un surgente. Los chicos no saben cómo hacer para llegar a la escuela y ABSA no nos da respuesta alguna", dijo la directora de la Escuela de Educación Secundaria Nº 44.
Desde el viernes pasado los vecinos del barrio 5 de abril sufren de una importante pérdida de agua que afecta la normal circulación del tránsito como también el traslado de niños y jóvenes a los diferentes establecimientos educativos del sector.
En la intersección de las calles Mascarello y Berutti saltaron tres tapas lo que posibilitó que el agua sea expulsada hacia arriba de manera continúa.
Con indignación y preocupación recibió a La Nueva., Andrea Chinales, directora de la Escuela de Educación Secundaria Nº 44, quien definió a la pérdida como "un enorme surgente".
El arroyo cloacal se desplaza por calle Berutti con naciente en Avenente y los afluentes que son los desagües de calles Mascarello, Siches, La Paz y la tapa que se encuentra en la vereda de la EES 44.
"Ya gestionamos el reclamo en ABSA con número 3542916/4 y el reclamo en el ADA (ente regulador) N°77055. Solicitamos difusión para que la empresa prestataria de una solución pertinente, ya que los alumnos de la EES N°44 y las familias del barrio 5 de abril estamos expuestas a un foco infeccioso muy importante", sostuvo Chinales.
Y añadió: "Tenemos 160 alumnos en la secundaria. Con solo escuchar el ruido del agua y el olor, que ayer con el viento hizo que la situación fuese muy compleja. A la mañana cuando todavía está de noche es casi imposible pasar. La situación es muy fea y triste, no podemos estar pasando esto y que nadie haga nada. El Consejo Escolar también hizo la denuncia pero nadie nos da una solución".
Por último, la directiva dijo que "un desborde de esta magnitud es la primera vez que vivimos, si bien hay un desagüé y han habido otros desbordes, que antes 2 o 3 reclamos siempre teníamos respuestas. Esto de ahora es un desastre. Tenemos los números de reclamos, poro ABSA nunca se acercó a la institución para ver lo que estamos viviendo".
Por su parte, Ramón, vecino del barrio, contó que "por la mañana anduvieron al menos tres camiones, aunque por un momento había bajado el caudal de la pérdida, al poco tiempo es como que hizo una explosión y empezó a salir aún más".
"No sabemos qué provocó esta enorme pérdida, pero si sabemos que es insostenible circular con un vehículo y mucho peor caminar por acá, siendo que hay dos colegios en el barrio por donde pasa este enorme desborde", expresó.
Y cerró diciendo que "todo el barrio se la pasa haciendo reclamos y no obtuvimos respuestas alguna".