Intoxicaciones en Vieytes 51: la izquierda responsabiliza a Kicillof y Gay
"El gobierno provincial y municipal son responsables de esta situación que se repite en la ciudad", indicaron. Anoche hospitalizaron a dos estudiantes del instituto Avanza.
Los reiterados inconvenientes sucedidos en el edificio de Vieytes 51, donde funcionan tres establecimientos educativos, motivó al Frente de Izquierda a emitir un comunicado en el que solicitan la suspensión de la presencialidad y responsabilizan a Axel Kicillof y Héctor Gay.
Anoche, dos estudiantes del Instituto Superior de Formación N° 3 Dr. Julio César Avanza fueron hospitalizadas luego de que sufrieran una presunta intoxicación con monóxido de carbono. Es la segunda vez en la semana que ocurre un hecho de tales características en ese mismo edificio. También a fines de mayo una joven debió ser trasladada a un hospital y el lugar fue evacuado.
En dicho establecimiento paralelamente también funcionan la Escuela Nº2 Gobernador Valentín Vergara y la Escuela de Educación Secundaria Nº6 Luis C. Caronti.
"Las autoridades distritales vienen presionando en el último tiempo para que se sostenga la presencialidad sin condiciones, poniendo en riesgo la salud y la integridad de docentes, alumnas y personal auxiliar que trabaja en los establecimientos del edificio", comienza el comunicado.
"El gobierno provincial de Kicillof y el gobierno municipal de Héctor Gay son los responsables de esta situación que se repite una vez más en la ciudad —continúa—. Mientras docentes y auxiliares sostenemos la escuela pública, representantes de los distintos partidos atacan los reclamos que realizamos. En esto no hay grieta: Nidia Moirano dice que con Bullrich se van a terminar los paros, los liberales insisten en declarar la educación un servicio esencial para limitar el derecho a huelga y el gobernador Kicillof amenaza con descontar los días de protesta. Este es el verdadero rostro de la desinversión y el desinterés por la escuela pública. A ninguno de estos candidatos les interesa realmente lo que pasa con estudiantes y trabajadores de la educación".
En el escrito, que lleva las firmas de Daniela Rodríguez (secretaría de DDHH del Suteba y precandidata a intendenta PTS-FITU) y Estefanía Grosso (docente y precandidata a concejala PTS-FITU), instan a "suspender la presencialidad en este momento".
"Es claro que no están dadas las condiciones para seguir así. Nos obligan a sostener esta presencialidad que pone en riesgo la salud y la integridad de toda la comunidad educativa del edificio Avanza, la EP2 y la EES6. Es urgente suspender la presencialidad en este momento: el Estado provincial y municipal tienen que garantizar las condiciones para que docentes y estudiantes accedan a la virtualidad con todos los recursos necesarios para que se mantenga la continuidad pedagógica, mientras se invierte en serio los fondos para solucionar los problemas de infraestructura del edificio. Hay que impulsar una comisión de seguridad e higiene entre las familias, docentes, estudiantes y auxiliares para garantizar que se vuelva a dictar clases cuando estén dadas las condiciones", sostiene.