Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Ventas estancadas o a la baja, el saldo del Día del Padre en Bahía

Algunos comerciantes consultados por La Nueva. indicaron que el movimiento fue similar a 2022. Otros manifestaron que el nivel bajó. El rol clave de las promociones.

Fotos: Rodrigo García - La Nueva.

A nivel nacional, el volumen de ventas en este Día del Padre registró una leve baja en comparación con el año pasado. Un panorama similar se vivió en Bahía Blanca, de acuerdo a lo manifestado por comerciantes del centro, a la espera de los datos de las consultoras locales.

Durante una recorrida realizada por La Nueva., varios vendedores de distintos rubros indicaron que las compras se mantuvieron en los mismos niveles respecto del 2022; otros, manifestaron que disminuyeron, pero solo unas pocas excepciones hicieron mención a un incremento.

La inflación interanual, de acuerdo con los datos del Indec, fue del 114,2 % en mayo. En ese panorama, tanto en locales de indumentaria, como en perfumerías, comercios de tecnología y librerías coincidieron en que las promociones alentaron a los clientes a comprar los regalos para sus padres. 

“Buscamos alternativas para que la gente pueda acceder a un medio de pago que le quede favorable, ya sea algún descuento en efectivo o promoción bancarizada”, dijo Flavia, vendedora de un local de ropa frente a la Plaza Rivadavia. “Hubo mucha compra en tarjeta de crédito, en cuotas, la mayor cantidad de cuotas posible”, señaló, al tiempo que destacó el nivel de ventas.

En el mismo sentido se manifestó Guillermo, vendedor de un local de ropa en la primera cuadra de Soler, respecto de las promociones. “La gente lo valora porque, como está la situación hoy, tener un beneficio en un regalo es importante”, dijo, y destacó que los clientes aprovecharon para adquirir productos más costosos como camperas de abrigo. 

“Nos fue muy bien, en comparación al año pasado se mantuvo. En rasgos generales fue bueno, un feliz día del padre”, destacó el vendedor de un comercio de indumentaria deportiva de la primera cuadra de O’Higgins.

“El año pasado puede ser que haya sido un poquito mejor que este año. Esta fecha hubo movimiento pero tampoco una locura, se esperaba más”, dijo, por su parte, Lautaro, vendedor de indumentaria en Soler al 100.

Leandro, quien atiende en un comercio de insumos de cocina en Zelarrayán al 100, contó que el volumen de compras no superó los niveles del año pasado, pese a que es un rubro “particular” con “regalos para el día del padre”. “Las ventas no fueron ampliamente superiores por el aliciente de la situación económica”, aseguró. 

Por su lado, el panorama no fue tan alentador para una tienda de accesorios informáticos. “Se vendió pero muy relativo, menos que el año pasado. En comparación con otros años se redujo, considerando que el rubro es particular. A la mitad, seguro”, manifestó el vendedor del local ubicado en la primera cuadra de O’Higgins.

Algo similar sucedió en una vinoteca de Soler al 100. “Este fin de semana noté muchísima menos gente que el año pasado”, dijo Pablo, el dueño del local. Si bien aclaró que las ventas no disminuyeron notablemente, sí recordó que “el año pasado se amontonaban en el local” y eso no sucedió en esta oportunidad.  

En una reconocida librería del centro bahiense también hubo una disminución en las ventas. “Se notó una pequeña baja del 7 % en comparación con el año pasado”, contó Germán, un vendedor del comercio en la primera cuadra de Alsina. 

“Por cómo está la economía, las ventas en cualquier rubro van a disminuir”, aseguró, aunque destacó que la gente aprovechó las promociones para, además de regalar libros a sus padres, hacer compras para sí mismos. “La compra de libros sigue siendo entusiasta, así que con eso estamos contentos”, expresó. 

“Acá estuvo flojo. Este día del padre pensábamos que íbamos a vender más, pero no”, dijo Fabiana, vendedora en una panadería de calle Zelarrayán. Si bien reconoció que no hubo promociones especiales, destacó que “publicamos en las redes lo que son postres, pancitos para carnes filetadas, tortas materas, masas finas, cosas así”. 

Por último, señaló que otros años “he visto más movimiento, era distinto”. 

En el lado opuesto, hubo algunos locales que notaron una suba en el nivel de ventas este año. 

Ese fue el caso de una perfumería en la esquina de O’Higgins y la peatonal Drago, donde registraron un incremento aproximado del 15 %. “Las ventas fueron muy gratificantes porque viendo cómo estaba la situación… durante la semana no pintaba muy bien”, dijo una vendedora.

“Hicimos todas promociones bancarias, eso fue lo que nos ayudó a las ventas, las doce cuotas y las seis cuotas”, destacó.