Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 17 de agosto

El precio de la carne en Bahía: se frenó el ritmo de aumento y hubo una leve baja

En las carnicerías de nuestra ciudad los valores disminuyeron en algunos cortes. El nivel de ventas se mantiene estable.

Fotos: archivo-La Nueva.

Hace apenas dos semanas, la carne había experimentado un aumento significativo del 50 % en los comercios de la ciudad. No obstante, en los últimos días, se observó una reversión de la tendencia en algunos cortes.

“La realidad es que bajó un poquito, pero tampoco tanto. Estamos hablando de un 10 % más o menos”, dijo Ricardo, que trabaja en una carnicería ubicada en la primera cuadra de calle Lamadrid.

El 14 de diciembre, el comerciante había dialogado con La Nueva. y, en aquella oportunidad, había admitido que debía modificar los valores de la mercadería diariamente. Hoy observó que, aunque algunos precios se mantienen estables —como es el caso del cerdo—, la gran mayoría experimentó una reducción.

"Bajaron algunos cortes como la pulpa, la tapa de asado, el caracú y la aguja", dijo Sebastián, encargado de una carnicería de calle O’Higgins al 300.

Respecto a las ventas, el hombre admitió que el ritmo es similar al de años anteriores, aunque reconoció que “no se trata de un boom”.

Sin embargo, al igual que Ricardo, destacó un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes reducen gastos y compran en menor medida. “Las familias ya no compran para reuniones grandes como lo hacían antes. Ahora llevan poco”, aseguró.

Sebastián sostuvo que esta dinámica varía según la época del año. "A finales de enero es complicado por las vacaciones, mientras que en abril o mayo hay periodos más estables y en junio el aguinaldo impulsa la demanda", dijo.

Los precios de la carne

Hace dos semanas, el kilo de asado se situaba en torno a los 6.700 pesos en nuestra ciudad. En la actualidad, se vende a partir de los 6.200 pesos y, en algunos casos, alcanza los 7.990 pesos.

La tapa se comercializaba aproximadamente a 6.200 pesos, pero en los últimos días disminuyó en 200 pesos en algunas carnicerías.

De igual manera, la nalga experimentó una disminución de 300 pesos en comparación con los precios registrados el 14 de diciembre, pasando de 7.500 pesos a 7.200.

En cuanto a la pulpa, hubo también una reducción significativa, ya que pasó de 7.200 pesos a los actuales 6.300 pesos.

Los chorizos especiales se comercializan desde los 5.500 pesos, llegando a casi los 10.000 pesos en opciones más premium como el chorizo de parmesano. Actualmente, estos valores se mantienen estables.

Al igual que los embutidos, el precio de la picada se mantiene alrededor de los 4.000 pesos.

La suba más notable se registró en el vacío, que pasó de los 8.500 pesos a casi 10.000.

A pesar de la difícil situación que atravesó Bahía en las últimas semanas, con pérdidas y falta de servicios básicos como la luz y el agua, la actividad en los comercios, al menos en este sector, se encuentra normalizada.