Bahía Blanca | Lunes, 18 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 18 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 18 de agosto

El precio de la carne en Bahía: fuertes subas y se esperan más aumentos

En las carnicerías de nuestra ciudad observan un cambio en el comportamiento de los consumidores: "La gente achica gastos".

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

"La carne en Bahía Blanca aumentó un 50 %, estimativamente. Es una barbaridad".

Los aumentos en el precio de la carne se vienen registrando desde hace ya un tiempo. Sin embargo, la crisis actual sumada a las recientes declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, provocó un salto considerable en el valor este producto, indispensable en la mesa de los argentinos, y que ahora podría pasar a ser considerado un lujo.

Desde una reconocida carnicería de O’ Higgins al 300, Sebastián dijo a La Nueva. que "el valor se ha ido incrementándo semanalmente, incluso diariamente”, lo que imposibilita fijar precios con anticipación.

Esta situación también afecta a Ricardo, trabajador de una carnicería ubicada en la primera cuadra de Lamadrid, quien contó que ayer le informaron sobre un incremento del 35 %, por lo que debió modificar los costos de su mercadería. Sin embargo, a último momento, le avisaron de un 15 % adicional. “Ya de hecho, no tenemos precios para mañana tampoco”, manifestó.

A dos semanas de Navidad: cómo impactaron las medidas económicas en comercios bahienses

Ambos carniceros coinciden en que, a pesar de los aumentos, los precios de los cortes de carne aún no reflejan de manera proporcional las subas en otros sectores. “Tendrían que subir bastante más”, dijo Ricardo.

El contexto socioeconómico actual llevó a los bahienses a ajustar sus compras, optando por adquirir solo lo necesario para el consumo diario o eligiendo opciones más económicas, como aguja o caracú. Estos cortes versátiles, según Sebastián, son utilizados para diversas preparaciones, adaptándose a las necesidades y posibilidades económicas de los compradores. "Te compran un caracú para hacer al disco o para hacer tuco", contó.

Sebastián.

Ricardo también observó un cambio en el comportamiento de los consumidores y aseguró que "la gente achica gastos". "Ya no te dice ‘dame un kilo de esto o de aquello’, sino 'dame 1.000 pesos de carne picada' y así”, dijo.

A pesar de la proximidad de las festividades, en el sector reconocen que las ventas disminuyeron notablemente en comparación a otros años. “No estamos trabajando lo que tendríamos que estar trabajando”, aseguró el comerciante.

Si bien Sebastián y Ricardo concuerdan en que los incrementos van a persistir hasta fin de año, tienen opiniones divergentes sobre el futuro de los precios. Mientras Sebastián espera que los valores se estabilicen y se ajusten a la realidad económica, Ricardo expresó su preocupación, afirmando que si continúan los aumentos, será difícil mantener la viabilidad del negocio.

Así quedaron en Bahía los precios de los combustibles en las diferentes petroleras

En la tarde de ayer, la carne experimentó un aumento superior al 40 %, según indicó el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), y se prevé que esta tendencia alcista se mantenga en los próximos días. Aunque estos incrementos aún no se trasladaron a los comercios locales, esto genera inquietud en el sector, que viene enfrentando ajustes de manera sostenida en el tiempo. "El kilo de carne promedio podría llegar a tocar los $ 12.000", advirtieron.

Ricardo.

Hasta la mañana de este jueves, los precios registrados en Bahía Blanca para el kilo de asado oscilaban entre los 6.400 y 7.000 pesos, mientras que el kilo de vacío alcanzaba los 8.500 pesos. 

Los chorizos especiales se comercializan desde los 5.500 pesos, llegando a los 7.000 en algunas carnicerías. Opciones más premium, como el chorizo de parmesano, pueden llegar a casi 10.000 pesos. 

Otros cortes, como la picada, rondan los 3.900 pesos, y la nalga supera los 7.500, a la vez que la pulpa se encuentra por encima de los 7.000 y el matambre también se cotiza alrededor de los 7.000 pesos.