Para la Justicia es robo el uso del inhibidor de alarma
En un fallo convalidaron que la sustracción de elementos de un vehículo con esa modalidad no es calificada como hurto.
El Código Penal establece que el hurto es la sustracción de algún elemento sin el empleo de violencia, intimidación o fuerza. Este delito tiene una pena más leve que el robo, donde las situaciones señaladas sí están presentes.
Una discusión jurídica se planteó sobre estas figuras respecto a la utilización por parte de ladrones de inhibidores de alarmas para apoderarse de elementos guardados en el interior de vehículos estacionados en la vía pública.
En el caso de tres cordobeses detenidos a fines del año pasado se determinó que usaron un sistema denominado Pandora para la apertura de los rodados.
En su momento la Justicia de Garantías calificó los casos imputados como robo, ya que si bien no había violencia visible en las unidades, sí existían daños en las computadoras de las mismas.
Y esa opinión fue convalidada en el fallo que en las últimas horas dictó el Tribunal en lo Criminal Nº 1, donde aplicó la figura legal más grave.
En el marco de un debate abreviado, el juez Hugo Adrián De Rosa les impuso a Carlos Sebastián Bruni, Roberto Sirio Rivero y Adrián Damián Román la pena de 3 años de prisión y un resarcimiento de 300 mil pesos para cada una de las víctimas.
Para el magistrado quedó probado que el 8 de noviembre de 2022, poco después de las 17, en el sector de Lamadrid al 200, utilizaron “Pandora” para la apertura de una camioneta Volkswagen Amarok y sustraer una mochila, una billetera, documentación, un celular Iphone 7, siete mil pesos, un equipo de mate, ropa y una notebook.
También se acreditó que un día después, en horas de la mañana, en la estación de servicio ubicada en la avenida Colón y 9 de Julio, emplearon una maniobra similar en un vehículo similar y robaron una computadora.
Finalmente, el 10 de noviembre, alrededor de las 13, en Gorriti al 400, utilizaron el inhibidor para realizar la apertura de un Ford Focus y apoderarse de una notebook y 15 mil pesos.
Quedaron filmados
Según la investigación, en al menos dos de los hechos los sujetos quedaron filmados por cámaras de seguridad cuando se apoderaban de los elementos.
Además, en el robo sucedido en Gorriti también quedó al descubierto el vehículo mara Audi A4, de color gris, en el que los sospechosos se movilizaban.
El mismo auto fue observado en las grabaciones pertenecientes a la estación de servicio del macrocentro, donde se produjo uno de los robos.
Ese fue un dato que le permitió a la Policía poder interceptarlos el día 11 de noviembre del año pasado en Dorrego al 100.
Luego del procedimiento se allanó el complejo Los Merinos, ubicado en Brandsen al 400, donde los imputados se alojaban.
En una habitación secuestraron elementos como computadoras, mochilas, un cuaderno con anotaciones conteniendo marcas de autos y frecuencias, además de dispositivos electrónicos utilizados para llevar adelante las maniobras.
"Llave maestra"
Dos meses antes de estos hechos, La Nueva. publicó un informe señalando la preocupación por la aparición de este tipo de casos en la provincia de Córdoba, justamente de donde son oriundos los imputados.
En poder de los acusados se halló un dispositivo denominado Pandora, que fue analizado por un perito.
El profesional describió que uno de los elementos, denominado Pandora, “permite capturar la señal de radiofrecuencia enviada por los llaveros de automóviles, almacenarlas y reproducirlas”.
Describió que “funciona en varios rangos de frecuencia, entre los que se encuentran los comando a distancia de los automóviles” correspondientes a las marcas más utilizadas en nuestro país.
Agregó que también cuenta con un modo de acción que bloquea la emisión de frecuencias, por lo que a distancia interfiere el accionamiento del cierre de puertas.
“Por los síntomas evidenciados en los diferentes vehículos, las técnicas utilizadas en el hecho no solo fueron de inhibición de señal (jamming), sino que también fueron de “code spoofing” usado para abrir los vehículos utilizando las características que brinda el dispositivo”, finalizó.
Finalmente se determinó que los vehículos de los damnificados presentaron problemas posteriores al robo como consecuencia del mismo.