Votaron los candidatos a vicepresidente Rossi y Villarruel
La candidata de La Libertad Avanza demoró su voto por una protesta que se desarrolló en la escuela que le tocó sufragar.
El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, y la candidata por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, emitieron su voto este mediodía.
"El ballottage es una elección distinta a las anteriores porque la gente debe optar entre dos candidatos, en vez de cinco", sostuvo Rossi luego de sufragar en la escuela Doctor Francisco Netri, donde llegó pasadas las 10.
Señaló que "uno siempre tiene esperanza de que sea un buen día para la democracia, en primer lugar, y después habla el soberano, el pueblo, y la sociedad argentina decide".
"Estamos conformes con nuestra propuesta de un gobierno de unidad nacional que supere la grieta y de paz, que es una propuesta muy inclusiva que que va a tener una adhesión muy importante", manifestó.
Rossi, después, en su cuenta de X escribió: "Voté en Rosario con alegría y mucha esperanza de que hoy, los argentinos y argentinas, concurriremos masivamente a las urnas a defender nuestros valores y los derechos que supimos conseguir".
Por su parte, Villarruel demoró su voto por una protesta que se desarrolló en la escuela que le tocó sufragar, ubicada en Jardín de infantes 916.
"Modificamos el horario porque hay un grupo de gente que no sabemos qué quiere saber y priorizamos la seguridad y que todo se desarrolle con normalidad", había anunciado Guillermo Montenegro, uno de los asesores de la dirigente de La Libertad Avanza.
"Hay un grupo de gente que tiene carteles y que no sabemos qué quieren hacer", había agregado al respecto.
La escuela donde vota la candidata amaneció este domingo empapelada y con murales de reclamo de los 30 mil argentinos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en repudio a las declaraciones que hizó tanto ella como Javier Milei y en las que negaron la cifra.
Horas después, Villarruel pasó por las urnas y habló ante la prensa: "Es una elección importantísima la de hoy porque se juegan dos ideas: la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo argentino pueda ser digno a través de su propio trabajo".
A la vez, habló el robo de boletas de La Libertad Avanza: "Estas situaciones ocurren en todas las elecciones. Pero también tenemos una grandísima cantidad de fiscales, creo que esto también es para resaltar. El pueblo argentino y el ciudadano común se anotó para fiscalizar y están en todo el país vigilando la voluntad de todos para garantizar que estén todas las boletas".
Y apuntó contra la oposición: "Nosotros a diferencia de la casta política respetamos la democracia y eso implica que todos los votos y las opciones estén representadas".
Respecto a los cánticos y empapelados relacionados al "Nunca Más", hecho que la llevó a demorar su voto, la candidata expresó que "hoy es el día de la democracia, así que cualquier otro reclamo está fuera de lugar y lamento que este momento que debiera ser de tranquilidad para los vecinos termine teniendo la visión política de un sector minoritario de la sociedad".
"Es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas, de un militar, llega a ser vicepresidente. No sé qué les puede molestar cuando ellos han tenido hijos de terroristas y terroristas en cargos de gobiernos. A los que les molesta que llegue la libertad de expresión, a lo que les molesta que la democracia implique destruirnos a todos es a los violentos", continuó.
Por último, opinó que "en el medio de un jardín de infantes, hacer pintadas de los 30 mil es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicado no pueden estar".