Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Mica Bazán, la dama del Speedway, viaja a Europa a competir en un Mundial

Será de la partida en el campeonato de Flat Track, una modalidad que empuja cada vez más fuerte en el viejo continente. 

Mica junto a su máquina de 500cc. Fotos: gentileza Mica Bazán.

Por Tomás Arribas / [email protected]

   Cruzar el charco y representar al país en una cita mundialista. Un sueño que recién comienza y del que nunca querrá despertar Micaela Bazán (32), conocida durante muchos años en nuestra ciudad y la región como la dama del Speedway.

   Mica, oriunda de Daireaux, otrora animadora de competencias de Speedway en el circuito de Dublin y las primeras temporadas en Aldea Romana, cuenta las horas para vivir una experiencia única y particular.

   Gracias a la gestión del puntaltense Claudio Schmit, representante argentino en la Federación Internacional de Motociclismo, Bazán cruzará el charco y representará a Argentina en un Campeonato del Mundo de Motociclismo.

   “Más o menos hace un mes me contactó Claudio para comentarme que desde la Track Racing Commission le consultaron sobre la posibilidad de mi incorporación al mundial de Flat Track (NdR: competencia de motos similar al Speedway) . Si bien es una modalidad que  acá en Argentina no se practica, la conozco por haber visto en mi anterior viaje o por seguirlo a través de redes sociales”, le contó Mica a "La Nueva".

   “Armando (Castagna) también sugirió que me podían invitar y por eso me consultaron si quería ingresar como Wild Car en las fechas que quisiera. Lo pensé unas semanas, investigué un poco más de qué se trataba y me decidí. Lo único diferente al Speedway es que cambia la moto, pero la modalidad de competencia es bastante parecida”, agregó Bazán.

   Sobre finales de julio, Mica emprenderá viaje hacia a Europa, por segunda vez en su ya basta carrera como piloto, para vivir algo más que una aventura deportiva; oportunidad que ya vivieron unos cuantos créditos de nuestra región en lo que va de 2022.

   “Lo tomé como una oportunidad a la apertura de muchas cosas, tanto deportivas, laboralmente y de vida. De ahí en más empezó todo el proceso de hacer la licencia internacional y demás, todo con ayuda de Claudio (Schmit). Su rol como delegado FIM en Argentina ha revolucionado la actividad acá, y eso explica por qué tantos chicos pudieron ir a correr afuera este año. Su gestión nos hace creer en el Speedway”, aseguró.

   Sobre la modalidad en cuestión, los fanáticos recordarán que, el pasado verano, un competidor cordobés se dio cita al Antonio Miranda del Automoto Club y realizó una exhibición sobre una moto de Flat Truck; una fisonomía mecánica familiar a un motocross que al Speedway, pero con características de carrera similares.

   “Son más bien motocross. En mi caso correré con una KTM 450cc, con ruedas lisas y por eso derrapa y tiene esa tendencia. La idea es instalarme el 23 de julio en España y de ahí planificar entrenamientos y llegar bien a la primera fecha, que será el 24 de septiembre en República Checa (Pardubice). Tanto esa fecha, como la de Hungría, se llevarán a cabo en pistas de Speedway y eso va a estar bueno, porque tal vez ayude a familiarizarme más rápido”, detalló Bazán.

   “Si bien no es un Mundial de Speedway, si yo llegué acá y a tener esta oportunidad es gracias a todos los años que le dediqué al deporte en Argentina. Eso hizo que hoy me propongan correr un Mundial y representar al país, que es una responsabilidad y orgullo muy grande. Tal vez el Flat Truck no es algo tan conocido, pero de a poco va creciendo. Y la verdad es que no deja de ser un Mundial, algo supremo para todo deportista”, remarcó.

Competencia de Flat Track. Allí pueden apreciarse las características descriptas anteriormente.

 

   Confiesa Mica, mientras trabaja arduamente en reunir el presupuesto ideal para manejarse sin inconvenientes en el viejo continente, que su mente sigue carburando la temática Speedway. Y no es para menos, estando a días de tutearse con la máxima expresión de la divisional a nivel mundial.

   A propósito, Bazán asegura tener conversaciones en Alemania y una idea/plan a futuro, con la idea de poder proyectar algo importante en nuestro país una vez que culmine su aventura.

   “Hace unas semanas Claudio me invitó al lanzamiento de la academia femenina de Speedway en Alemania, algo también novedoso, pero lamentablemente no pude llegar. La idea es ver si en la próxima edición pueda estar, porque sería estar en la primera plana del deporte femenino, y más con la importancia que le está dando la Federación a la mujer”, contó.

   “Sé que esto me puede abrir puertas a muchas posibilidades. De hecho hablé con un club alemán para poder girar en algún momento, ya que allí le dan mucha importancia al Speedway femenino. Detrás de todo esto pienso en proyecto; la posibilidad de crear una escuela o academia de pilotos mujeres en el país. Creo que hace falta”, cerró Mica.

   Bazán será de la partida en tres competencias del Mundial de Flat Truck. La primera de ellas se desarrollará el 24 de septiembre, en Pardubice (Rep. Checa); la segunda el 1 de octubre, en Debrecen (Hungría); y la tercera el 8 de octubre, en Boves Cuneo (Italia).