Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

El desafiante discurso de Putin en el “Davos ruso”: “La era del orden mundial unipolar se terminó”

El mandatario habló en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo y lanzó un fuerte discurso contra Estados Unidos; volvió a cuestionar las sanciones occidentales, a las que tildó de “locas y desconsideradas”

Foto: La Nación

   El presidente Vladimir Putin pronunció el viernes un combativo discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que afirmó que la economía rusa había resistido las sanciones occidentales impuestas tras la invasión de Moscú en Ucrania y afirmó que el orden unipolar se terminó.

   Putin acusó a Estados Unidos de tratar a otros países como “colonias” y dijo que no se habían cumplido las sombrías previsiones sobre la economía rusa. En medio de una larga denuncia a Estados Unidos y sus aliados, Putin dijo: “Nada será como antes en la política mundial”.

   “Es un error sugerir que se puede esperar que los tiempos de cambios turbulentos pasen y que las cosas volverán a la normalidad; que todo volverá a ser como antes. No sucederá”, insistió Putin durante su discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, también llamado el “Davos ruso”.

   En ese sentido, Putin advirtió que “la era del orden mundial unipolar se terminó, pese a todos lo intentos de conservarla con cualquier medio”.

   Además, el presidente ruso calificó a las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania como “locas y desconsideradas”. “Su fin es aplastar la economía de la Federación rusa, pero no han funcionado” y con ellas los líderes europeos “le han dado un duro golpe a sus economías”. “Con las propias manos han dañado sus economías. La inflación en algunos países ya ha superado el 20 por ciento”, agregó Putin.

   En ese sentido, el mandatario afirmó que los políticos occidentales culpaban falsamente de la inflación en sus países a la guerra en Ucrania para distraer al público de lo que describió como las verdaderas razones: gasto excesivo del gobierno occidental y política monetaria laxa. “Todos escuchamos sobre la llamada ‘inflación de Putin’ en Occidente”, dijo Putin. “Cuando veo esto, siempre pienso: ¿Para quién es esta estupidez? Para alguien que no sabe leer ni escribir.”

   Esa situación, advirtió Putin, “llevará a una ola de radicalismo y a un cambio de élites. La Unión Europea perdió irreversiblemente la soberanía, mientras sus elites bailan con otra música”, sostuvo.

   En relación a las demandas internacionales para que libere los granos ucranianos, Putin dijo que “recibe positivamente la invitación de la ONU a dialogar sobre la seguridad alimentaria” y afirmó que “Rusia no obstaculiza la provisión de trigo ucraniano al mercado mundial, no hemos minado sus puertos”.

   El presidente debió postergar por una hora su discurso “a causa de un ataque infromático al sitio web del foro, que interrumpió el sistema de admisión a la reunión plenaria”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien había anticipado un discurso “extremadamente importante” del mandatario ruso.

   Peskov dijo que los ataques habían dejado fuera de servicio la base de datos de los participantes de la conferencia, lo que complicaba el proceso de selección de los invitados que ingresaban a la sesión plenaria en la que hablaría Putin.

Agenicas Reuters, ANSA y The New York Times