Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Olmos, Mazzina y Tolosa Paz, los tres nuevos nombres del gabinete nacional

Tolosa Paz irá a Desarrollo Social; Mazzina a Mujeres, Diversidades y Géneros, y Olmos a Trabajo.

Ayelén Mazzina (izq.), Victoria Tolosa Paz y Kelly Olmos. Foto: Archivo La Nueva

   El presidente Alberto Fernández terminó con los trascendidos y designó a tres mujeres para ocupar las carteras de Desarrollo Social, Trabajo, y Mujeres, Géneros y Diversidades: en forma respectiva, las flamantes ministras serán Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Olmos y Ayelén Mazzina.

   La decisión fue tomada y anunciada minutos después de las 14, cuando ya el nombre de Tolosa Paz era un número puesto, pero se esperaba que los dos restantes se fueran dando a conocer con el correr de la tarde.

   Tanto en el caso de Kelly Olmos como en el de Ayelén Massina, sus nombramientos fueron prácticamente una sorpresa, ya que no figuraban entre las principales candidatas a ocupar los cargos.

 

Tolosa Paz se desempeñaba como legisladora nacional; Mazzina como secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad en San Luis, mientras que Olmos es vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

 

   "Fernández ha convocado a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete, con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión", destacó la Presidencia en un comunicado.

   Hasta hoy, Ayelén Mazzina se desempeñaba como secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, en la provincia de San Luis. También fue concejala por la ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.

   Kelly Olmos es economista y es la actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior. Fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.

 

Moroni, Gómez Alcorta y Zabaleta, ahora exministros de Alberto Fernández

   Las designaciones se precipitaron a partir de la dimisión de la ahora ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta, luego de la reacción de las fuerzas de seguridad ante la toma de tierras en la Patagonia. “Esa renuncia aceleró los tiempos”, reconocieron fuentes oficiales.

   Su portazo terminó precipitando las salidas de Juan Zabaleta, de Desarrollo Social, y de Claudio Moroni, en Trabajo, que por distintas razones ya le habían anticipado al presidente que no lo acompañarían hasta el final de su mandato.

   Zabaleta, intendente de Hurlingham en uso de licencia, quiere regresar a su territorio, hoy dominado por La Cámpora, y eventualmente intentar su reelección el año próximo. Moroni, en tanto, quien tenía pensado irse en diciembre, lo hace por "un problema personal", aunque por lo bajo se explica que está vinculado a una cuestión de salud. (La Nueva. con información de TN, Clarín e Infobae)