Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 23 de septiembre

Unipar, una industria para las industrias

Con operaciones en Argentina y Brasil, es la empresa líder en la industria química de América del Sur. Produce cloro, soda cáustica y PVC.

   Unipar, cuya planta se encuentra situada en Ingeniero White, es pionera en la industria petroquímica Argentina y ocupa un rol fundamental en la base de la cadena productiva ya que, a través de la elaboración de cloro, soda cáustica y PVC como materias primas, posibilita la transformación de productos y contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas.

    “Ser productores de materias primas básicas utilizadas por múltiples industrias de nuestro país, nos hace estar presente a diario en la vida de las personas: por ejemplo, en el tratamiento del agua, en las industrias de alimentos, cosméticas, siderúrgica, y hasta en las centrales de generación de energía. También en los blísters de medicamentos, en la industria automotriz o en la construcción”, destacó Guillermo Petracci, Director Industrial de la Planta de Bahía Blanca. 

   --En línea con la presencia en la vida de las personas, ¿En qué basan la relación con la comunidad de la que forman parte?

   --Desde Unipar creemos, valoramos y apoyamos el desarrollo de las comunidades; estamos comprometidos en generar una relación sustentable y trabajamos para estar presentes en ellas. A través del CCC (Consejo Comunitario Consultivo) nos reunimos con los principales líderes de las instituciones intermedias de Ingeniero White para trabajar juntos en actividades de primera necesidad que benefician a todos los vecinos.

   “También, por segundo año consecutivo patrocinamos Proyectos Sociales con foco en la educación, el medio ambiente y la vulnerabilidad social. Este año, acompañamos a 5 instituciones en sus proyectos designados a través de una llamada pública a concurso y los financiamos con $4 millones de pesos”.

Guillermo Petracci, Director Industrial de UNIPAR Argentina

   --¿Cuál es la relación de la compañía con la sustentabilidad y el medio ambiente?

   --En Unipar valorizamos la sustentabilidad a través del compromiso con la excelencia, la salud, la seguridad y la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, es por ello que desde hace 10 años comenzamos un camino en el que logramos reducir en un 25% el consumo de agua de nuestra planta de Bahía Blanca mediante procesos más eficientes y reutilizando los efluentes tratados. 

   “También invertimos 7 millones de dólares en obras para mejorar la cantidad y calidad del efluente, reducir el consumo de agua y optimizar el consumo energético. Hoy, nuestro foco está puesto en el cuidado medioambiental para seguir optimizando nuestros procesos, que ya tienen un muy alto nivel, y poder avanzar en el camino de la energía limpia hacia la sustentabilidad”.

   --¿Cuál es el futuro de Unipar como líder de la industria en su sector?

   --Somos una industria que produce para otras industrias y que genera ingresos para la Argentina, lo que nos hace conscientes de nuestro rol actual, y a futuro, en la cadena productiva y de la importancia de partir de la sustentabilidad como parte de toda la estrategia de negocio. 

   “Queremos crecer con un equipo bien capacitado, entrenado y comprometido con un trabajo de excelencia, junto con la sociedad y nuestros aliados comerciales”, cerró Petracci.