Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 10 de julio

Crisis del Paraná: uno de sus principales brazos se puede cruzar caminando

El Instituto Nacional del Agua estima que, a fin de julio, el nivel del río estará 30 centímetros por debajo del nivel del mar.

    La bajante del río Paraná sigue trayendo problemas en las provincias mesopotámicas argentinas, inconvenientes que van más allá de los meros perjuicios económicos que esta cuestión está trayendo al sector comercial.

   En los últimos días, y más allá de los anuncios sobre las ayudas que llegarán desde el gobierno nacional, se secó completamente el riacho Goya, uno de los brazos más importantes del curso de agua. En ese lugar, justamente en la ciudad de Goya (Corrientes), se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Surubí.

   Sin embargo, tras dos años de bajante histórica producto de la falta de precipitaciones importantes durante la primavera, por el lugar dejó de correr agua. La situación ha llegado a ser tan crítica, que el Instituto Nacional del Agua considera que a fin de julio, la altura del río estará 30 centímetros por debajo del nivel del mar.

   Hoy, la bajante es tal que el riacho Goya puede ser cruzado a pie, cuando hasta no hace muchos meses solo podía hacerse a través de una embarcación. La situación, se aclaró, no es exclusiva en este brazo del río, sino que se repite en otros arroyos y cursos de agua que se encuentran a su paso.

   Por si fuera poco, todo esto también supone un golpe para la fauna ícticola, ya que muchos están aprovechando la situación para depredar el recurso.