Diputados bonaerenses pidieron que se garantice el dictado de clases presenciales
Presentaron un recurso de amparo ante la Justicia.
El diputado bonaerense de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky presentó hoy, con sus colegas de bancada, un recurso de amparo ante la Justicia platense para pedir que se garantice el dictado de clases presenciales.
"Recurrimos a la Justicia para defender la educación de los chicos, ante la repetición de errores y fórmulas que no funcionaron en 2020 por parte del Presidente y del Gobernador, me veo en la obligación moral, no solo como funcionario público, sino también como padre, de presentar un recurso de amparo para defender el Derecho Humano a la Educación", dijo Lipovetzky.
¿Las clases presenciales influyeron en el aumento de casos de coronavirus?
El amparo lleva la firma además de los diputados bonaerenses Diego Rovella y Emiliano Balbín y un grupo de padres de escuelas públicas y privadas de la ciudad de La Plata porque consideran al accionar del gobierno nacional y provincial como "irresponsable" y "contrario al Derecho Humano a la Educación".
"La experiencia del 2020 nos demostró que la virtualidad no es suficiente, ni satisfactoria. La falta de presencialidad ocasiona un grave perjuicio a los niños, niñas y adolescentes, sumado a que, no hay datos científicos ni epidemiológicos que justifiquen la no presencialidad", detalló Lipovetzky.
"No se trata de presencialidad versus virtualidad, sino que, si no hay presencialidad en muchas escuelas de la provincia de Buenos Aires y también de nuestra ciudad de La Plata no van a tener clases porque muchos chicos de las zonas más vulnerables no tienen el acceso a la tecnológica necesaria para poder tener sus clases virtuales", afirmó Lipovetzky. (Télam)