Ejército: imprevista derivación de la denuncia por violación
Surge de la investigación que la víctima, pese a tener 17 años, promocionaba "servicios sexuales" a través de una plataforma internacional creada para ese fin. Giran actuaciones a la justicia provincial.
La denuncia por violación en instalaciones del ex Comando del V Cuerpo del Ejército, en Villa Floresta, hecho por el cual solo uno de los 3 soldados acusados sigue con prisión preventiva, puede tener una derivación inesperada.
La Justicia Federal, que investiga el caso por haberse cometido en instalaciones militares, giró actuaciones a la justicia de Garantías provincial, para que se investigue la posible comisión de otros delitos.
Es que la pericia que realizaron especialistas de la Policía Federal al teléfono de la víctima, de 17 años, se extrajeron capturas de "diversos mensajes", envíados a su celular, de usuarios de un sitio web dedicado a la oferta sexual.
El juez federal N° 1, Walter López Da Silva, no descartó la posible existencia de facilitación y explotación de la prostitución ajena, cuya víctima sería menor de edad, ya que la joven recién cumple 18 a fin de mes y ordenó enviar copia del expediente al fuero provincial.
El Juzgado de Garantias N° 4, a cargo de la doctora Marisa Promé, recibió el mandato y seguramente lo derivará a una de las fiscalías especializadas en delitos de tipo sexual.
López Da Silva también dispuso extraer testimonios de la causa que puedan servir en el mismo sentido.
Portal de contactos
La página aludida, según trascendió, es www.skokka.com.
Se trata de un portal de contactos que opera a nivel internacional, con llegada en América no solo a nuestro país sino también a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Ecuador, entre otros.
A su vez, tiene cuentas en Europa (Alemania, Italia, España, Reino Unido, Suiza) y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda).
El sitio se presenta como "La referencia de citas para adultos" y luego de darle la bienvenida al usuario -tiene que declarar ser mayor de 18-, le indica que "Busque la fecha más calurosa en su país".
En un listado aparecen los nombres de distintos países y si uno ingresa en la Argentina, por ejemplo, encuentra enlaces para acceder a diferentes ciudades -entre ellas Bahía Blanca- para revisar una importante oferta sexual.
En ese contexto figuraba la propuesta de la menor denunciante de la violación en el Ejército.
La causa principal
Más allá de esta nueva línea de investigación, sigue su trámite la causa por la denuncia de origen, a partir de los hechos registrados el domingo 29 de marzo pasado, en las instalaciones militares de Florida 1450.
En principio había 3 soldados detenidos en relación con el caso, aunque hace algunos días, el juez López Da Silva mantuvo con prisión preventiva solo a uno de ellos.
Se trata de Jonathan Alexis Romero Díaz, de 29 años, a quien el magistrado acusó de abuso sexual con acceso carnal y le trabó embargo por 400 mil pesos.
El sargento Carlos Alberto Inés (38), otro de los imputados por la joven, también fue procesado, pero por abuso sexual simple (embargo de 100 mil pesos) y recibió el beneficio de la excarcelación. Seguirá vinculado al expediente, pero en libertad.
Por último, al cabo primero Omar Ignacio Grandioli (27), el tercer sindicado, se le dictó la falta de mérito, que es un punto intermedio entre el procesamiento y el sobreseimiento.
El juez también dispuso formar una causa, por presunto falso testimonio, contra otro soldado que estuvo presente la noche del hecho, Daniel Macías, quien habría mantenido relaciones consentidas con la denunciante.
La menor, según se estableció, llegó hasta el lugar en forma voluntaria junto con una hermana de 18 (aparentemente tenía una relación más cercana con Grandioli).
El encuentro, al parecer, derivó en una fiesta sexual y en ese marco se habría registrado lo que la menor denunció como relaciones no consentidas a las que la sometieron los acusados.
Los tres soldados son asesorados por el abogado particular Julio Alonso, quien ratificó que la hermana "la desmiente sobr ela relación forzada".
"No deberían estar presos"
Pericias. La joven denunciante de la violación fue sometida a pericias psicológicas que dejan algunos puntos poco claros sobre su presentación.
Equivocación. A una psicóloga de parte (propuesta por la defensa) le dijo que "para mi ellos no deberían estar presos (la entrevista se hizo al momento que los 3 continuaban detenidos), se equivocaron, pero no como para perder su trabajo, su familia".
Origen. La misma especialista reconoció en la entrevistada una "precaria estructuración psíquica", con un contexto de una familia disfuncional.
Insistencia. Ante la perito oficial, la menor negó "haber sido agredida o forzada" y consideró que la acción denunciada se generó por la "insistencia".
Sin secuelas. En ese estudio, además, se concluyó que la joven "no presenta secuelas específicas"