"¿Por qué Chami no se quiere ir?", se preguntó el presidente de la ABB
En una carta Marcelo Pallotti ratificó la postura de la ABB frente a la situación en la Federación de Provincia. "Contamos con toda la documentación al día", aclaró.
Por Ricardo Sbrana - rsbrana@lanueva.com
El presidente de la Asociación Bahiense de Básquetbol, Marcelo Pallotti, respondió y aclaró aspectos que la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) publicó en el informe de la audiencia de conciliación.
Además, en el marco de la interna política por el cargo a la presidencia de la Federación de Básquetbol de Buenos Aires (FBPBA), ratificó lo que dijo en otras oportunidades a "La Nueva." sobre la gestión de Miguel Angel Chami al frente del ente bonaerense.
En primer lugar Pallotti recordó que en febrero de este año se llevó a cabo la única reunión presencial en la FBPBA, en la que un grupo mayoritario de asociaciones planteó generar "un cambio genuino" dentro de la institución.
"En ese momento, el Presidente de la entidad provincial, Miguel Chami, ya debería haber estado, mínimamente, en uso de la licencia por haber asumido su flamante cargo de vicepresidente de la Confederación Argentina de Básquetbol", afirmó.
Agregó que tras ese planteo, detrás del cual estuvieron la ABB y las otras seis asociaciones hoy llamadas "disidentes", no se abrió un marco democrático-institucional para avanzar en el punto sino que la FBPBA les requirió documentación para entregar a la CABB, cuando sus afiliadas no estaban operativas debido a la cuarentena.
"La falta de relevancia del pedido, así como también el contexto en el cual se hizo, demuestra una clara animosidad y una distorsión visible de la agenda que demandaba la realidad de nuestro deporte en ese momento. Desde allí, quince fueron las cartas enviadas por distintos medios a la Federación notificando estas cuestiones, las cuales no fueron recibidas, motivo por el cual se optó por notificar en el domicilio del sr. Chami", dijo Pallotti.
El directivo bahiense es el candidato que encabeza la representatividad de las asociaciones de Necochea, La Plata, Tres Arroyos, Esteban Echeverría, Punta Alta y Mar del Plata de cara a las próximas elecciones en la FBPBA.
"Desde el inicio de esta cuestión, las propuestas de las Asociaciones disidentes fueron de CONSENSO, TRANSPARENCIA, DEMOCRACIA E IGUALDAD DIRIGENCIAL, pero (Chami) nos respondió MISERIAS. En casi 5 años al frente de la Federación, no logró poner en regla ni su propia Asociación (Junín) y nunca ayudo a que ninguna de las otras pudiera hacerlo", remarcó Pallotti.
"En este contexto y ante las reiteradas violaciones que podemos enumerar al Estatuto Federativo pero que no son la intención de esta carta, solo nos resta preguntarnos ¿Por qué Chami no se quiere ir?", se preguntó.
Por último aclaró que la ABB cuenta con toda la documentación en regla.
"La Asociación Bahiense de Básquetbol cuenta con el certificado de vigencia y documentación al día, tal como pide el Programa de Institucionalidad de CABB, para sentarse a la mesa directiva a la cual pertenece en Federación y de la cual es miembro FUNDADOR", concluyó.