Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

El acuerdo Precios Esenciales debutó con faltantes en Bahía Blanca

Desde Defensa del Consumidor adujeron problemas logísticos y se comprometieron a resolver la situación para la semana que viene. 

 

Archivo La Nueva.

      Con faltantes con respecto al listado oficial debutó ayer en la ciudad el programa Precios Esenciales, el  acuerdo que congela precios por seis meses 64 productos de la canasta básica. 

     Una recorrida realizada ayer por la Nueva. en las bocas de expendio con presencia local que suscribieron el acuerdo permitió comprobar que si bien varios productos de la lista estaban en góndola, se detectaron faltantes en otros como leches enteras y descremadas en sachet La Martona, que en el listado oficial figuran a 37,05 pesos el litro, y que reemplazaron a la marca La Armonía, casi $ 11 más barata en uno de los supermercados de una multinacional estadounidense, aunque sin disponibilidad en góndola. 


       Vale aclarar que los precios que figuran en la lista disponible en la red están desagregados por zona -son cuatro en total- por lo cual, hay diferencias de hasta dos pesos con respecto a los que se exhiben en otras áreas del país, por ejemplo, el del Area Metropolitana y del Gran Buenos Aires (AMBA), las que se atribuyen al costo del flete. 


       Así, es posible hallar galletitas con salvado marca Bagley por 214 gramos, que en el listado se ofrecen a 24,56 pesos por unidad, la jardinera Arcor por 300 gramos, que figuran a $ 27,70 por unidad, el mate cocido Cruz de Malta a 46,47 cada paquete de 50 saquitos, el puré de tomates Arcor por 520 gramos a 27,95 en góndola, o el aceite de girasol Cada Día por 900 mililitros, a 57,17. Incluso, en otro de los comercios visitados, se ofrece por debajo del valor lista a $ 54,70. 


     También pudo constatarse que el aceite Cada Día se ofrecía a 91,60 en su presentación de un litro y medio, o que el tomate perita Arcor en lata por 400 gramos se vendía  a 23,85 pesos, alrededor de 1,19 pesos más económico que lo sugerido. La mermelada de durazno Arcor por 454 gramos se vendía a casi dos pesos por debajo de la lista vigente para la provincia de Buenos Aires. 


     "En las diferentes sucursales ya tenemos 50 de los 64 productos y estamos solicitando reemplazar aquellas marcas que no están por sus similares", explicó el gerente de compras de la Cooperativa Obrera, Fernando Heredia. 


      En todas las góndolas visitadas podían encontrarse los carteles de Precios Cuidados, algunos de los cuales no corresponden al actual listado, que solamente incluye productos alimenticios. 
 

Vuelve el Bapro
      Heredia confirmó a la Nueva. que el miércoles volverá el acuerdo con el descuento del 50% con la compra de tarjetas de crédito y débito del Bapro. 
     

     "La promoción volverá a repetirse en el mes que viene", adelantó el directivo, quien explicó también que el cupo máximo a reintegrar por parte de la entidad pública bonaerense se amplió hasta los 2.000 pesos. 
 

El lunes, todos
      El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, señaló que recién el lunes próximo estará "la totalidad" de los 64 productos "esenciales" en las góndolas de los supermercados, a raíz de problemas de "logística para llegar a todos los puntos de venta".

      Blanco Muiño explicó que la demora "tiene que ver con la logística para llegar a todos los puntos de venta. Algunos productos que las empresas los han ofrecido en la mesa del acuerdo voluntario están en proceso de producción, como por ejemplo, la leche de la ex SanCor, que vuelve al mercado".

       Además, indicó que "en el caso de los Precios Esenciales, los 64 productos tienen que estar en todos los puntos de venta, no importa el tamaño de la sucursal".