"Nos estábamos comiendo una paliza bárbara", admitió Bautista Lugarini
Argentino dominó el tercer punto de las finales hasta sacar una diferencia de 21 puntos. Pero Bahía Basket reaccionó, forzó el suplementario y se impuso por 109 a 101. Lidera 2-1. "Cambiamos la actitud", señaló el alero.
Por Mauro Giovannini / [email protected]
"El partido estuvo bueno, tuvo muchas rachas a favor de cada equipo, tuvo polémicas, tuvo básquet bien jugado. Además nosotros en Buenos Aires no estamos acostumbrados a que la cancha esté tan llena, que haya tanta cultura de básquet y venir a Bahía a mamar eso está bueno".
La frase, habrán advertido, no corresponde a Martín Luis, Fausto Ruesga o Federico Elías. Tampoco a Bautista Lugarini. Mucho menos a Matías Ramírez, Segundo Vasconcelo o Julián Turcato.
Todos fueron protagonistas del mejor partido del año, es verdad. Pero quien pintó de gran manera lo que fue el tercer punto de las finales de Segunda entre Bahía Basket (ahora, 2) y Argentino (1) fue Juan Pedro Gutiérrez.
"Tenía ganas de ver básquet local y se dio un partidazo", le dijo Pipa a La Nueva., de paso por nuestra ciudad.
El partidazo lo ganó Bahía 109 a 101 en suplementario, tras igualar 91-91 el período regular.
¿Qué pasó? Qué no pasó...
Más allá de que los dirigidos por Martín Luis iniciaron 8-2 al frente, con triples de Ruesga y Elías, el Celeste dominó la primera mitad con una superioridad pasmosa.
En ese inicio, Priore recibió una técnica y Segundo Vasconcelo cometió una antideportiva. No obstante, Argentino logró llevar el juego a una armonía que fue fastidiando a Bahía, logrando pasar al frente 11-12, con doble de Núñez, y quedándose con el primer chico 21-28.
"Sabemos que con Argentino podemos perder. Todos los partidos, en la entrada en calor, en la charla, siempre lo respetamos mucho, son un gran equipo, saben a lo que juegan y nos anulan muchas vías de gol. Sabemos que van a ser partidos chivos", añadió el alero.
El peor momento -pareció- ya había pasado para el Celeste que, sin Priore-Martínez-Massa selló un parcial de 12-5 en el amanecer del 2C para escapar 40 a 26.
Bahía, incómodo como pocas veces en el año, lanzó 8-18 t2 y 5-21 t3 y se fue 15 tantos abajo al descanso largo.
"Nos estábamos comiendo una paliza bárbara, creo que fue clave que cambiamos la actitud y lo último que dejamos es de creer, así que le dimos para adelante. Somos un equipo juvenil y la energía en los últimos minutos era mucha más para nosotros, así que sabíamos que teníamos que sacar la diferencia con la energía", admitió Bautista Lugarini en zona de vestuarios.
El cambio señalado por Lugarini existió, aunque Argentino mantuvo su ritmo y estiró a 21 unidades la máxima: 49-70, a 2m55 del 3C, con triple de Turcato. Significó -entonces- el techo del Celeste.
Porque a partir de ese momento, en el que extrañamente defendió mucho en zona (quizá para guardar piernas), Argentino pasó de reducir a Bahía Basket a tener que sufrirlo.
"En el medio tiempo siempre (los entrenadores) nos dejan un tiempo para hablar entre nosotros. Nos mirábamos a la cara y no podíamos creer como estábamos jugando, cómo nos estaban pasando por arriba. Las facetas de juego no las cambiamos mucho, pero si la actitud; confiábamos en el compañero, aplaudíamos todos los goles y creo que eso fue lo más importante", remarcó el nacido en San Nicolás.
Creció el trabajo de Ruesga en los tableros, jugando de interno definido, Marini arrimó personalidad y entre Lugarini y Novaes añadieron sendos triples fuera de contexto para devolver a su equipo al partido.
Así, un parcial de 33-12 le permitió a la franquicia de Pepe Sánchez igualar el marcador (82-82) con 4m07 por delante en el 4C.
El envión le posibilitó a Bahía Basket alcanzar a dominar 89-83 el marcador a 2m27. Todo hacía suponer que el juego -esta vez, sí-, estaba acabado. Más, al observar las decisiones apresuradas de un Argentino agotado.
Sin embargo, cuando falta aire, cuando faltan piernas, el Celeste apela al corazón para volver a ser.
Un triple de Núñez hizo empírico el sueño (89-88) y, más tarde, Segundo Vasconcelo logró volver a anotar un doble tras una hora de sequía personal para que el Celeste pase a ganar 89-90 a 29s.
Minuto mediante, Marini devolvió gentilezas (91-90) a 19s.
Ese tiempo le permitió a Segundo Vasconcelo jugarse la individual y rescatar la falta. Pero en la línea, con 4s 6/10, el perimetral hizo 1-2 t1 (91-91).
La salida rápida derivó en Lugarini, quien a puro trancazo intentó depositar la bandeja. Para su desgracia, se quedó corto y el juego debió ir a suplementario.
"La vi de costado, se me cruzó Martínez por el medio y pensando que ya terminaba hice cualquier cosa, la tiré con las dos manos. Quise girarla con derecha, después la empujé con izquierda, así que la terminé tirando con las dos manos e hice cualquier cosa", contó.
Allí si, en el tiempo extra, despegando rápidamente con triples del propio Lugarini y Elías (99-93), Bahía se encaminó al triunfo más festejado del año en la categoría.
Por lo menos por ahora, porque el martes que viene irá por el golpe final.
"Más allá de que venía a ver a Bahía Basket y su método de trabajo, encajaba todo para ver básquet local así que alargué un poco mi estadía y pude disfrutar de este partidazo", completó Gutiérrez.
¿Tendrá respuestas físicas y anímicas Argentino para estirar la serie? La invitación ya está hecha.
Esta es la síntesis
Bahía Basket (109): Ezequiel Paz 5, Federico Elías 24, Juan Cruz Marini 14, Rafael Paulichi 6, Fausto Ruesga 24 (FI); Bautista Lugarini 21, Facundo Tolosa 2, Pedro Ianguas 7 y Gabriel Novaes 6. DT: Martín Luis.
Argentino (101): Augusto Priore 10, Sebastián Martínez 23, Segundo Vasconcelo 17, César Massa 8, Mariano Núñez 7 (FI); Julián Turcato 22, Fermín Mariezcurrena 0, Fausto Vasconcelo 4, Luciano Orellano 2, Joaquín Ferreyra 8, Iñaki Mariezcurrena 0 y Sebastián Walter 0. DT: Matías Ramírez.
Cuartos: Bahía Basket, 21-28; 38-53 y 60-73.
Tiempo regular: 91-91.
Tiros libres: Bahía Basket, 33-55 y Argentino, 18-25.
Cinco faltas: Priore, Massa, S. Vasconcelo y Núñez (A).
Árbitros: Eduardo Ferreyra, Mauro Reyes y Marjorie Stuardo.
Estadio: Norberto Tomás.
Serie: Bahía Basket, 2-1.
Básquet solidario
Los clubes, la Asociación y el Colegio de Árbitros se unieron para ayudar a Tiziano, un nene de 6 años al que le diagnosticaron Leucemia Mieloide Aguda.
Tiziano se encuentra internado en el Hospital Penna desde hace dos meses, y hace un par de días los médicos le comunicaron a los familiares que el nene necesita ser transplantado de urgencia”. La situación de Tiziano no es la mejor, le están dando "morfina cada cuatro horas porque por momentos no soporta el dolor, le están pasando plaquetas, glóbulos rojos y medicamentos, además le realizaron varias dosis de quimioterapia.
A la espera de recibir un turno para que le realicen el trasplante de médula en La Plata o Buenos Aires la familia de Tiziano se encuentra pidiendo colaboración para los gastos, ya que luego de realizarle la intervención quirúrgica, el pequeño deberá estar entre dos y tres meses internado.
La mejor noticia que la familia recibió el último tiempo es que el hermanito de Tiziano es compatible y va a ser el donante.
En ese sentido, se donó íntegramente la recaudación del partido, que ascendió a 52 mil pesos, más el honorario completo de los jueces. En tanto, durante el juego se sorteó una camiseta donada por la ABB gracias a la colaboración de jugadoras de Olimpo.
Además, existe una cuenta en el Banco Nación, a nombre de Marcelo Canoves, con el número 0110244630024484143315 para que entre todos podamos colaborar.
Para mas información el número de teléfono de Daiana (mama de Tiziano) es: 291 446-9692.