Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El intendente habló sobre el crimen de Agustina Bustos, las adicciones en Bahía y la suspensión de su discurso

Foto: Pablo Presti-LaNueva.

   El intendente Héctor Gay habló esta mañana sobre el crimen de Agustina Bustos, las adicciones en los barrios de Bahía Blanca y la suspensión de su discurso en el Concejo Deliberante

   En una entrevista con LU2, el jefe comunal criticó que los 3 menores implicados en el asesinato de la chica de 19 años fueron detenidos 3 veces en el último mes y después liberados.

   "¿Generamos una discusión seria y profunda para cambiar algo o seguimos escudándonos en que como son menores está todo permitido?”, se preguntó al recordar las leyes vigentes. 

   Respecto de la responsabilidad del Municipio sobre el tratamiento y prevención de los casos de adicciones de los chicos en Bahía Blanca, el intendente explicó que "se viene trabajando con obras y actividades".

   "Si hablan con Ignacio Caspe (subsecretario de Políticas Sociales) o Soledad Monárdez (titular de esa cartera) se van a dar cuenta de todas las cosas que se están haciendo”, expresó.

El año de más obras

   A modo de ejemplo, Gay recordó la construcción de un casa para alojar a mujeres víctimas de violencia de género. "Antes no existía un sitio de esas características", afirmó.

   "El año pasado se hicieron 90 obras importantes de infraestructura y fue el año de mayor obras en la historia de la ciudad. Cerca de la mitad están todas en los sectores vulnerables porque entendemos la preocupación", insistió.

La suspensión de su discurso

   El intendente también se refirió a lo sucedido ayer en el Concejo Deliberante en el inicio de las sesiones ordinarias, cuando un grupo de organizaciones feministas y sindicatos hicieron suspender su discurso por razones de seguridad. 

   Gay explicó que fue decisión de las autoridades del Concejo. "No fue una decisión mía. Estoy listo para dar discursos y sigo estando a disposición".

   Además, aseguró que fue una lástima porque tenían los números del último año. 

   "Todas las expresiones son válidas en tiempo y forma, estamos en democracia. Cuando hay sectores que no quieren escuchar pasan estas cosas", sostuvo. 

   Y concluyó: "La democracia es escuchar al otro. Nosotros estamos abiertos al diálogo, como demostramos con los padres de Facundo Saccoccia, a quienes recibimos por la tarde".