Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

2 calles y una plazoleta de Punta Alta llevan desde hoy el nombre de 3 tripulantes

Se trata de Fernando Villarreal, Daniel Fernández y Celso Vallejos.

   El barrio Empleados de Comercio se convirtió desde hoy en sitio de homenaje a los tripulantes del submarino ARA "San Juan", ya que dos calles internas llevan los nombres de los tripulantes puntaltenses Fernando Vicente Villarreal y Daniel Adrián Fernández, y una plazoleta el del Celso Oscar Vallejos.

   La plazoleta y las calles están ubicadas entre Espora y Buchardo, desde Guaraní hasta Islas Malvinas.

   "Esto nos llena de orgullo y a su vez nos entristece. Mi hijo también está agradecido y es probable que nos esté viendo. Este dolor lo vamos a llevar adentro de por vida", dijo Juan Fernández, padre de Daniel, suboficial segundo del "San Juan". Luego agradeció a los autores de la iniciativa "y a Punta Alta, que recuerda a los chicos con cariño".

   La iniciativa fue del concejal de Integración Vecinalista Rosaleña, Sadi Gelos, amigo de Villarreal, y esta tarde se llevó a cabo la ceremonia de imposición de los nombres de los 3 submarinistas.

   "Hoy nos toca agradecer a la comunidad rosaleña que se sumó a los rezos y pedidos, y a mantener vivo el lema de los 44 y la patrulla eterna. Siento orgullo de que para las generaciones venideras el nobre de mi hijo será el de un hombre que dio la vida por su Patria y por su bandera —dijo Jorge Villarreal, padre de Fernando, teniente de navío del submarino—. Hoy es un héroe junto a sus 43 compañeros y lo será para siempre. Así lo refleja esta calle que desde hoy lleva su nombre."

  Agregó que Punta Alta nunca olvidó a sus hijos caídos en Malvinas ni a los tripulantes del crucero ARA "Genereal Belgrano". No lo hará con los 44, porque es una ciudad que siente en sus entrañas la vida militar. Para los rosaleños, la entrega por la Patria no es solo un lema, es un hecho palpable".

   El acto fue encabezado por el intendente Mariano Uset, y contó con la presencia de familiares y allegados a los héroes del "San Juan", veteranos de Malvinas, sobrevivientes del crucero ARA "General Belgrano", público en general, concejales y funcionarios.

   “Ellos decidieron esta vocación y este camino tan atrevido, desafiando a la naturaleza, al mar, no sólo porque fueron aventureros sino porque por delante de su confort y comodidad y el de su familia, pusieron la seguridad de todos nosotros”, dijo Uset antes del descubrimiento del cartel de la plazoleta “Suboficial Segundo Celso O. Vallejos”.

   “Ahora, ustedes tienen el desafío de seguir adelante de ellos, pero pueden ampararse en ese orgullo de ser padres, esposas o hijos de estos héroes. Nosotros desde la comunidad, los abrazamos desde estos espacios”, agregó.

   “Más allá de lo duro que es para toda la familia, Dios los ha bendecido con el destino que ellos eligieron. Es duro, es crudo, pero son unos bendecidos. Hoy están acá plasmados para siempre en esta plaza y estas calles”, dijo Uset. (La Nueva.)