Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

El kirchnerismo no cede y crece la tensión con Macri por la ceremonia

El mandatario electo ratificó su pedido a CFK para que el traspaso de mando presidencial se realice en la Casa Rosada. Desde el FpV insisten con que el acto debe efectuarse en el Congreso. Continúan las negociaciones. Agencia DyN
10/12/1983. Alfonsín y Bignone, en la Casa Rosada.

El presidente electo Mauricio Macri ratificó ayer el pedido a la actual mandataria, Cristina Fernández, para que el traspaso de mando se realice en Casa Rosada, aunque en el Pro aseguraron que "es algo difícil" y que las "negociaciones continúan".

"Es la ceremonia que se tiene que llevar a cabo, estamos en esas conversaciones, hasta ahora siento que no nos hemos podido entender, pero espero y confío en que la Presidenta va a entender que la ceremonia que marca la historia y la tenemos que recuperar", señaló Macri.

Más allá de este pedido, en el Pro señalaron que "es muy difícil" que el traspaso se realice en Casa Rosada, y que enviados del futuro presidente "intentaron reunirse" con los encargados del protocolo del gobierno kirchnerista "y se encontraron con la imposibilidad de tomar una decisión porque Cristina Fernández no aportó a la cuestión".

Por parte del oficialismo, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistió que el traspaso de mando "no va a ser en la Casa de Gobierno" al argumentar que "hay una decisión tomada por Cristina Fernández que "es Presidenta hasta tanto y en cuanto transfiera el poder y haciendo las cosas como dice la Constitución Nacional".

En este sentido, agregó que "pareciera que alguien se está montando de un capricho que se lo hacen ver así al presidente electo", y agregó que "no tiene sentido" cambiar la sede del traspaso y que se realizará en el Congreso Nacional.

Macri, por su lado, aseguró que la posición de Cambiemos "es clara, nosotros estamos esperando, toda esta ceremonia es un momento muy importante para nuestra democracia, tiene que retomar lo que era el protocolo histórico".

El mandatario electo, además, indicó que la intención es prestar juramento en el Congreso, para dar ahí su discurso y luego marchar "a contramano por avenida de Mayo rumbo a la Casa de Gobierno" donde la presidenta saliente debe cumplir con el "simbolismo del traspaso del bastón y la banda".

Con relación a la polémica, hay desconcierto en la Casa Rosada por la indefinición: en el área de Seguridad, Ceremonial y Prensa hay "3 o 4 planes" alternativos para aplicar de acuerdo a la determinación final.

Desde el kirchnerismo, más allá de ampararse en el artículo 93 de la Constitución para defender la postura de realizar jura y traspaso de mando en el Congreso, argumentan además que es una complicación una eventual "salida de Macri del Parlamento para ir a Casa Rosada por la movilización que están convocando organizaciones oficialistas para despedir a la Presidenta, por la posibilidad de incidentes con los seguidores de Macri".

Según fuentes kirchneristas que trabajan en Casa Rosada, "el tema es cómo saldría Macri y cómo garantizarían su seguridad al salir del Congreso en medio del tumulto kirchnerista".

El bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados respaldó esta postura: "El argumento nuestro es el de hacerlo en el Congreso. Entiendo que se ha hecho siempre en el Congreso nacional, por lo menos en este período", sostuvo el diputado nacional Gastón Harispe, jefe del movimiento Octubres.

Por otro lado, el diputado nacional por Unión Pro, Pablo Tonelli, consideró que es "un capricho casi de chico" que la mandataria quiera "convertir la asunción de Mauricio Macri en un acto de despedida" suyo, y aseguró que esta actitud implica además "ruptura de las tradiciones y de las formalidades que siempre han rodeado la asunción de los presidentes".