Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

Bahía Blanca | Martes, 04 de noviembre

​​​​​"Willy" de motos y "picadas": piden que la Justicia unifique criterios

Hace unos días un juez rechazó un pedido de allanamiento por maniobras peligrosas en un sector de la ciudad, pero en septiembre, otro cuerpo judicial concedió la medida por un caso similar en Coronel Suárez.
 

El control de las "picadas" y maniobras de "willy" de motos en espacios públicos de la ciudad y la región es un tema que desvela a las autoridades.

En los últimos días, directivos de la Fiscalía General de Bahía Blanca, del Ministerio de Seguridad y de la fuerza policial se reunieron para encaminar acciones conjuntas y frenar este tipo de acciones, que no solo generan ruidos molestos sino que ponen en riesgo la integridad de los conductores y otras personas.

Uno de los puntos de reclamo es que la Justicia unifique criterios para poder avanzar en la investigación de conductas que muchas veces están encuadradas en delito.

Es que el artículo 193 bis del Código Penal establece penas de entre 6 meses y 3 años de prisión -e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena- para el conductor que "creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente". 

“Willy”: advierten que seguirán los operativos y el secuestro de motos

En los últimos días, el juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri, rechazó un pedido de allanamiento para avanzar contra el supuesto organizador de picadas en la zona de los barrios Las Perdices, La Reserva y La Cañada, cuyos vecinos vienen reclamando por más seguridad.

Sin embargo, por un caso análogo, en septiembre pasado, la Sala I de la Cámara Penal revocó una decisión similar del Juzgado de Garantías Nº 1 y sí concedió un allanamiento en Coronel Suárez. Fue a pedido del fiscal Diego Conti. 

En esa causa, los camaristas Gustavo Barbieri y Natalia Giombi consideraron que las maniobras que se observan en un video -cuando un joven en moto, y con una chica como acompañante, comienza a hacer "willy" por la avenida San Martín y Perú, de Suárez- son peligrosas.

"En la filmación se divisa que el conductor de la moto realiza la maniobra de 'willy' por un trayecto de varios metros, trasladando como acompañante a un mujer que se ubica atrás de él, tomada de su cintura y sin que llevara casco colocado, y que por el lugar circulan otros rodados y transeúntes, incluso que una persona cruza caminando delante de la moto", sostuvo la Cámara.

En esa línea, los jueces de segunda instancia entendieron que una demora podría frustrar la adquisición de pruebas para confirmar el delito y otorgaron el allanamiento.