Se viene una gran obra en la ría, varios proyectos en danza y un hospital en situación crítica
.
--Buen día, Juan, ¿cómo anda todo? Una pena que hayan quedado afuera de otra Copa. sobre todo con la millonada de dólares que gastaron.
--Yo creo que no estás en condiciones de decirme nada José Luis.
--¡Uh, qué caripela! Mejor cambiemos de tema. ¿Ya votaste?
--No, pero ni bien terminemos nuestra habitual charla dominguera salgo para cumplir con mi deber cívico.
--Me parece muy bien. Día importante.
--Claro, pero todo acto eleccionario es importante, nunca hay que olvidarse de eso. ¿Vos ya pasaste por el cuarto oscuro?
--No, aún no, me parece que de acá voy directo. Así que no perdamos tiempo, pidamos los primeros cortados y empezá a contarme algo interesante.
--¿Cómo qué? Si me preguntás a cuánto estará el dólar mañana ya te digo que no lo sé.
--Ja, ja. Me refiero a algo local o regional. No sé, algo importante.
--Ok, empecemos con dos temas, uno muy importante porque dará empleo y el otro es interesante porque hace a comentarios que andan dando vueltas sobre una gran empresa local.
--Dale, avanti.
--El primero es que Otamerica–Oiltanking anunció la licitación de obligaciones negociables destinadas a captar capital para ampliar la terminal petrolera de puerto Rosales.
--¿Qué piensan hacer?
--Ampliar el muelle para sumar una tercera posición de atraque de grandes buques y construir seis nuevos tanques de almacenamiento de crudo en la costa, además de una nueva subestación eléctrica. Todo esto, indudablemente, requerirá bastante mano de obra.
--¿Y el otro tema?
---Este tiene que ver con un run–rún que anda dando vueltas en la ciudad. Finalmente pude conseguir info de primera mano, así que si querés te la comparto.
--Más vale.
--No se vendió el frigorífico Villa Olga.
--Tenés razón, me había llegado el dato de la venta a un grupo empresario de Capital Federal y a otro del Interior.
--Bueno, ya te digo que no es así: sigue en manos de Silvio Siracusa.
-- Me acuerdo que en 2021 se había acordado la reactivación con un exportador de Buenos Aires.
--Claro, y de hecho, en 2023, luego de 13 años, el puerto local volvió a exportar carne vacuna congelada (kosher), con destino a Israel, producida en ese frigorífico.
--Bueno, sigamos.
--Escuchá esto porque se trata de un tema interesante: durante la semana que comienza se va a firmar en Buenos Aires una idea bahiense que, si anda bien, podría replicarse en todo el país.
--Seguro tenés más información. Seguí.
--Lo que sé es que hay una propuesta del empresario Fabio Rodríguez de hacer el full parador Trivia y full parador Aerovía, en esas dos estaciones de su propiedad, destinados a camioneros.
--¿Al lado de las actuales instalaciones?
--Claro. Va a haber un restaurante para los choferes, pero va a poder ir todo el mundo, tipo bodegón. Según me dijeron van a ofrecer 15 platos a un precio accesible. Se trata de una idea puramente local que comenzaría a funcionar a fines de diciembre o principios de enero, todo con la marca YPF.
--Esto me hizo acordar a la frase de Horacio Marín, el CEO y presidente de YPF, cuando dijo que la idea de la petrolera también era llegar a vender más hamburguesas que McDonald’s en el país.
--Y... acá en Bahía le va a costar y mucho, pero creo que esta nueva alternativa de comida de bodegón puede funcionar. ¿Querés info de otra estación de servicio?
--Claro, te escucho.
--La familia de apellido gallego, que tiene una cadena enorme dedicada a la venta de neumáticos y es propietaria de una estación de servicio en el acceso al híper de Cabrera al 4000, ya comienza la ampliación.
--¿Qué van a hacer?
--Esa firma, nacida en 1982 en Dorrego, va a ampliar principalmente el shop, que trabaja mucho. Primero iba a ser de dos plantas, pero la ampliación se extenderá totalmente en una.
--Bien, sigamos.
--Hablando de ese sector, tengo info fresquita del gym que abre al lado de ese hipermercado de avenida Cabrera al 4000. No sé si te acordás, pero te hablé un montón de veces de esa inversión.
--Sí claro, dale, contame. No podemos decir el nombre pero es la franquicia de gimnasios más grande de argentina.
--Exacto. El complejo bahiense tiene 2 mil m2, máquinas de última generación, 5 consultorios, por ejemplo, kinesiología, traumatología y nutrición y próximamente dispondrá de tres piletas y tres canchas de pádel.
--¿Alguna fecha de inauguración?
--Sí, te conseguí toda la data: el 1 y 2 de noviembre habrá dos jornadas de puertas abiertas para todo el público y, el lunes 3, será el inicio formal de actividades.
--¿Te tiro una yo?
--Dale, José Luis, así me gusta. Me canso de ser quien siempre tiene la exigencia de tirar novedades.
--Ja, ja, ok. ¿Viste el lugar nuevo que abrió en Alem, frente a la Uni?
--No, ¿cuál? No me enteré.
--Se llama Espacio Frío. Es un local de alimentos congelados., pero no cualquiera, ojo Tienen cosas riquísimas y superprácticas: desde comidas caseras hasta frutas, chipás, medialunas, todo natural.
--Ah, ¡qué bueno! ¿Y tienen variedad de comidas o es más de un solo tipo?
--¡De todo! Hay opciones saladas y dulces, comidas listas para calentar, frutas, panes, postres… y encima están ampliando la propuesta todo el tiempo. Cada semana suman algo nuevo.
--Anotado, José Luis, siempre hay que tener opciones como estas al alcance de la mano.
--Sin duda, Juancho, pero no te duermas y seguí vos tirando info.
--Ningún problema, pero antes que nada déjame aclarar algo que te comenté el domingo pasado.
--¿A ver?
--Te acordás que te dije que se caía un gran proyecto porque al final Navarro y Cía. no iba a construir una gran concesionaria John Deere en Bahía, sobre la autovía Juan Pablo II.
--Sí, claro.
--Bueno, en realidad me dicen que el proyecto sigue adelante y que los terrenos que puso en venta son los de al lado, no los que tienen reservados para el proyecto.
--¡Qué bueno! Me alegro que así sea, así que ahora esperaremos info sobre cuándo comienzan las obras. Con este proyecto, más el que ya me contaste de otra concesionaria de camiones, se va a poner linda esa zona. ¿Qué más?
--Que ya hay nuevo gerente de la SAPEM Ambiental.
--¿Ah, sí?
--Sí, es un gran conocido nuestro, Damián Salloum, quien ya está trabajando bajo la presidencia de Adrián Schargrodsky.
--Bueno, le deseamos muchos éxitos a Damián en este nuevo desafío, pero ahora seguí con más novedades.
--Bien, esta info me la pasaron a mi correo [email protected] Martina y Gianna, quienes abren en Sarmiento, al lado de la confitería muy paqueta de la esquina con calle Mitre, un local de ropa y bijouterie.
--Felicitaciones a ambas y les deseamos el mayor de los éxitos.
--Lo mismo para Mabel, que acaba de abrir su tradicional agencia de viajes en Alem al 200. En un local muy pero muy bien decorado.
--Che, no te quiero cambiar radicalmente de tema, pero contame algo de lo que pasó con los dos docentes que echaron de un tradicional colegio privado bahiense.
--Hmm... Me parece que no da, José Luis, no sé mucho. La institución habría emitido un comunicado interno informando que ambas personas ya no forman parte del plantel docente, pero no se explicitan las razones.
--Te pregunto porque muchas personas hablando del tema y se menciona que ambos docentes, un hombre y una mujer, fueron encontrados en el baño en situación comprometida.
--Sí, ya sé, pero insisto, me parece que no da hablar demasiado del tema, incluso porque hay otra versión que niega los hechos. Así que remitámonos a nuestras habituales cuestiones comerciales.
--Cómo te gusta tirar la pelota al córner, ¿eh? Dale, sigamos.
--No, no lo que pasa es que no me gusta tirar nafta al fuego. Así que mejor te comento que en Beruti al 600 abrió un local de ropa y que el miércoles abre en Brown al 700 una nueva sucursal de STG.
--¿Una casa de electricidad?
--Exacto. Cuatro amigos: Luis, Guille, Fede y Ale se la jugaron y trajeron a Bahía esa empresa con presencia en 10 provincias y representante de las principales marcas de materiales eléctricos y herramientas. Y tengo más, otra firma del rubro, que está en Darregueira y Donado, cambia de lugar. Se va a en diagonal, donde estaba una pinturería. Y tengo algo de una franquicia bahiense. ¿Sigo?
--Más vale.
--Una firma local de empanadas apunta a ser planetaria, ja, ja. Ahora abre su franquicia número 10 en Tandil. Te recuerdo que la cadena tiene seis locales en nuestra ciudad y otros en Punta Alta, Monte Hermoso y Dorrego. Y como ya dijimos, en noviembre abre en Viedma y diciembre en Madryn.
--Che, hace rato que no me contás nada del tema hospitales.
--Algo de info tengo. Aparentemente, el mes pasado, la gerenciadora del Privado del Sur disminuyó el déficit a más de la mitad. Antes era de 250 millones y el mes pasado fue de 110 millones, pero además hicieron una gran inversión en un equipo (una torre) de última generación para cirugías laparoscópicas. Según dicen, estaría pagando todos los sueldos como corresponde.
--¿Y en el Italiano?
--Pagaron todo a los empleados, pero a los médicos no. Al menos eso me dicen por un lado, pero por el otro me comentan que pagaron el 80 por ciento.
--Situación muy complicada, ¿no?
---Demasiado complicada. Factura mil millones de pesos en promedio por mes y tiene un déficit mensual de 350 millones. Eso sí, hay un stock de deuda de unos 3.500 millones, aproximadamente. Todos los que consulté, sin excepción, me dicen que la situación es realmente inviable y que el hospital tiene que ir a un concurso, sí o sí.
--Mejor no te pregunto más y volvamos a nuestros temas estrictamente comerciales. ¿Algo lindo para comentar?
--Sí. Esto te puede interesar, je, je. En el primer piso del aeropuerto local una vinoteca está armando un espacio muy especial en el sector de embarque. Así que seguramente te darás una vuelta.
--Ja, ja, cómo te gusta difamarme, pero vale el dato. Dale, seguí con algo piola.
--Ok. ¿Te gustan las trufas?
--Sí, claro.
--Bueno. Días atrás estuvo en el partido de Tornquist, en la Estancia Ocho Cerros. El especialista francés Lionel Masbou realizó la primera plantación en ese complejo.
--Veo que Pablito Rueda no descansa, sigue sumando cosas.
--Ni hablar. Esto se sumará al hotel, las cabañas, los olivos, los animales, etcétera, Son en principio 2 hectáreas con trufas de invierno y el año que viene se hará lo propio con las de verano, para que haya 9 meses al año de recolección. Por lo que sé en unos 5 años podrían comenzar a recolectarse y a hacer la experiencia con los perros para detectarlas.
--Me imagino que la idea es aprovecharlas para la cocina del restaurant y productos típicos.
--Claro, combinadas incluso con el aceite de oliva de producción propia y con las lavandas que se cultivarán próximamente.
--Che, hablando de inversiones, ¿no me vas a decir nada de la que arman Pepe Sánchez y Manu Ginóbili en Miami?
--Sí, que estos dos bahienses, junto con otros exdeportistas como Juan Sebastián Verón, Juan “Pico” Mónaco y Mariano Zabaleta, todos comandados por el empresario Gastón Remy, neuquino y bahiense por adopción, concretarán el año que viene, con una inversión de 280 palitos verdes, el Sports Performance Hub (SPH).
--Bueno, pero contame un poco qué van a hacer.
--En un terreno de más de 40 hectáreas, en el Estado de Florida, piensan construir un estadio para 10 mil personas, canchas de fútbol, básquet, tenis y fútbol americano, además de una escuela residencial, centro médico, hotel y un espacio para el equipo profesional Miami FC. No te olvides que en esto está Riccardo Silvia, duelo del Miami FC.
--Che, ¿qué pasa que algunas grandes empresas locales están meta donar computadoras?
--Y... los efectos de la grave inundación aún se sienten y son muchas las instituciones afectadas. Por eso el otro día TGS donó 21 notebooks a la UNS para reemplazar a las que quedaron arruinadas y para la reciente “beca de computadora” que lanzó la secretaría general de Bienestar Universitario, para estudiantes que perdieron sus equipos en la catástrofe.
--Y en White pasó algo parecido.
--Claro. Dow donó veinte notebooks a la Escuela Primaria N°21 y al Centro de Educación de Jóvenes y Adultos (CEA) N° 703 de Ingeniero White. Esto permite que ambas instituciones cuenten, por primera vez con aulas de informática modernas y equipadas.
--Terrible lo que sigue pasando Bahía en materia de inundaciones…
--Sí, yo pensé que algunas imágenes no las iba a ver por mucho tiempo más, pero me equivoqué.
--Lo de marzo fue tan catastrófico que la ciudad quedó muchísimo más vulnerable que antes y cualquier golpe hace sentir sus efectos. Realmente la naturaleza no nos da respiro.
--Bueno, vamos levantando campamento.
--Dale, pero antes déjame desearle éxitos a uno de los dueños de Canal 9 de Bahía Blanca porque acaba de desembarcar en Telefe.
--Claro, me había olvidado que el canal líder de la televisión argentina cambió de manos y que este bahiense llega junto al grupo liderado por el empresario rosarino Leonardo Scaglione.
--Bueno, hasta la semana que viene, José Luis, y votá bien. Ja, ja.
--Eso descontalo, ja, ja. Hasta la semana que viene, Juan.