Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Una familia necesita más de $ 117.000 para no ser pobre en Bahía Blanca

Según el CREEBBA, la Canasta Básica creció 4,2 % durante el mes pasado.

Foto: archivo-La Nueva.

  Una familia bahiense necesitó durante junio contar con ingresos superiores a los 117.202 pesos para no caer en la pobreza y de 52.557 pesos para no considerarse indigente, según un relevamiento realizado desde el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).

   Estos valores, dados a conocer durante el día de hoy, se calculan para un grupo familiar de cuatro personas, conformado por dos mayores y dos hijos.

   El informe indica que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se corresponde con la línea de indigencia y que indica los requerimientos alimentarios de una familia, exhibió un aumento del 4,9 % con respecto a mayo.

   Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza y el monto necesario para cubrir los consumos básicos alimentarios y no alimentarios, creció 4,2 %.

   De este modo, la variación interanual para la CBA en nuestra ciudad ostenta un crecimiento del 69,0 %, mientras que para la CBT es del 63,9 %.

   El CREEBBA señaló que "durante junio, el aumento en la canasta básica alimentaria se explicó por alzas en productos como el café, tomate perita, harina de maíz, galletitas dulces y papa (con aumentos del 22,5 % promedio), seguidos de harina de trigo, galletitas de agua, manzana, batata, lechuga y soda (todos en un rango de 10 % a 14 %)".

   Además, "por el lado de los bienes no alimentarios la variación respondió principalmente a aumentos en calzado para hombre (26,1 %), electrodomésticos, medicamentos, artículos descartables y jabones de limpieza (promedio 9,4 %) y ropa exterior para hombre y mujer (6,8 % promedio)".

   Por últmo, destacaron que por primera vez en el año la variación de la Canasta Básica Total se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor.