Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

Bahía Blanca | Viernes, 05 de septiembre

La Fundación Pampa Energía fortalece la enseñanza técnica con formación en eficiencia energética

Treinta escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires participan actualmente del programa que realiza la fundación junto a MSI y la Dirección de Escuelas Técnicas.

La Fundación Pampa Energía continúa con su trabajo de formación docente con una nueva edición de su programa de eficiencia energética. En esta oportunidad, más de 60 docentes de 30 escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires se encuentran capacitándose.

El director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz, señaló: “Con esta iniciativa buscamos dejar capacidad instalada en las escuelas técnicas y formar a los docentes como agentes de cambio que multiplican saberes en sus comunidades. Estamos convencidos de que la educación es la principal herramienta para generar más oportunidades y una inclusión social real”

Elsa Guillermo, directora de la Dirección de Educación Técnica de la provincia de Buenos Aires, afirmó: "Para la Dirección de Educación Técnica, la capacitación docente es parte de un círculo virtuoso, junto con la actualización curricular y mejora de los entornos formativos. Es la forma que la educación técnico profesional debe desarrollarse. El vínculo con Fundación Pampa fue inmediato, porque compartimos líneas de acción y un fuerte compromiso con este camino.”

Además, la iniciativa promueve prácticas profesionalizantes en eficiencia energética, con el objetivo de preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro. Así, el programa incorpora saberes técnicos con impacto directo en la formación profesional y en las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes.

En paralelo, la Fundación Pampa Energía impulsa “Pampa Labs” junto a Eutopia. Se trata de un laboratorio educativo que integra formación docente, diseño pedagógico y protagonismo estudiantil en escuelas técnicas de cinco provincias.

En su primera edición, participan 17 instituciones y más de 80 docentes, con encuentros virtuales y presenciales en Neuquén, La Rioja, Santa Fe y Salta que incorporan metodologías ágiles, pensamiento de diseño y mediación tecnológica, consolidando nuevas formas de enseñar y aprender en la educación técnica.