Giganti, tras la derrota de Olimpo en Rafaela: "Creo que la diferencia estuvo en las áreas"
El entrenador aurinegro analizó la eliminación del aurinegro, que ahora jugará los dieciseisavos de final de la Reválida.
(Enviado especial a Rafaela)
Antes de emprender el regreso hacia Bahía junto al plantel, el entrenador de Olimpo analizó la derrota ante Atlético Rafaela de ayer y, también, la serie completa de cuartos de final del Torneo Federal A en diálogo con La Nueva.
Luego de igualar sin goles en Bahía y de caer 2 a 1 en tierras santafesinas, Mauricio Giganti definió brevemente lo que marcó la diferencia en una llave sumamente pareja y con dos buenos equipos: las áreas.
-Buli, ¿qué sentís y que pensas?
-Eh... viene de la mano, una de la otra. En la serie de 180 minutos me queda la sensación de que la diferencia estuvo en las áreas. En la efectividad. El partido de allá siento que dejamos pasar una gran oportunidad, sobre todo por no haber marcado. Hoy (por ayer) sabíamos que en este tipo de cancha, donde se vive mucho en transición, donde la pelota parada iban a ser muy preponderantes... nos encontramos con esa situación del penal, que yo realmente no lo veo. Creo que primero llega a la pelota y después, quizás, lo toca. Ahí ya el partido cambia totalmente, en el segundo tiempo hicimos un arreglo y apenas arrancó nos vuelven a convertir sobre la misma banda, desbardándonos. Ya ahí se desvirtúa la búsqueda, desde la desesperación, que siempre son malos compañeros. Me parece que la sensación es esa, más allá del descuento. En el primer tiempo tuvimos una para igualar con Félix... creo que hay paridad en llegadas, creo que pasa netamente por lo que no pudimos lograr en el primer partido y por la efectividad en ambas áreas.
-Ese golpe temprano complicó un poco todo...
Sí porque desde lo previo, más allá de que vos análisis el partido, había que ver si nos iba a venir a buscar el rival. Fijate que hasta ese momento era con mucha paridad... nada, nada, siento que el sector medio que su mayor virtud es la recuperación y la presión, ellos estuvieron muy bien y nosotros no tuvimos tan finos, también por el planteo de que íbamos a dañar por bandas. Fue así que Lean (Espejo) como Enzo (Coacci) pudieron dañar, pero no fuimos efectivos.
-¿Qué tanto te preocupa eso pensando en lo que viene?
-Eh... es un montón, obvio. Porque cuando el equipo concibe un gol y, nosotros no tenemos esa capacidad resolutiva, marca. Sobre todo en estas instancias, nada... lo buscamos de todas maneras, a dar vuelta la página. Igual me quedo con estos 180 minutos que me parece que para mí hubo paridad, con dos equipos que seguramente el que pasara iba a estar en la final. Lamentablemente nosotros iremos por el camino largo, pero no dejo de valorar el esfuerzo, la predisposición y la búsqueda.
-¿Entendías que el que pasaba hoy, era finalista por el ascenso?
-Sí, para mí sí, por la jerarquía de los planteles, pro la historia y sobre todo por las la llaves. Pero bueno, nada, también entendiendo desde mi experiencia que por el camino largo también hemos logrados objetivos, iremos por el lado mas complejo y desgastante pero que nos permita llegar el punto en el cual podamos jugar esa desea segunda final para poder sumar.
-¿Cuando pasen un poco las horas todo eso te va a dejar tranquilo, que el equipo estuvo más que a la altura?
A ver... todos los partidos los vivimos como únicos. El otro día volví a casa y no tenía mucho ánimo, sobre todo por lo bien que jugó el equipo y lo que nos cuesta convertir. En ese sentido la semana fue buena, quisimos ser más auspiciosos y poner un equipo, obviamente analizando el rival, más vertiginoso, de transición y más rápido. Se logró por momentos, pero bueno, nada... la búsqueda incansable de este equipo es tratar de efectivizar la producción ofensiva y las pocas que se pueden llegar a generar por partido. Después el equipo defiende bien, es agresivo, tiene variantes...
-¿Cuánto se puede practicar eso y cuánto es de la confianza?
-Y... la confianza es un factor importantísimo dentro e un rango de aristas en la concesión de juego. Pero tampoco caer sobre eso, a ver... me puso contento que Lea haya marcado y haya sido desequilibrante. Lo mismo que Enzo por momentos. Tenemos que seguir trabajando, dando confianza, esto se revierte ganando, convirtiendo, sobre todo la gente que lo tiene que hacer. Puedo estar triste en ese momento, pero a partir de que no subimos al bus, ya vamos enfocados en Juventud para seguir en camino.
-Cuando llegaron sabían que el objetivo era el ascenso, pese a este golpe duro ese objetivo sigue en marcha, ¿es importante cambiar rápido el chip y entender eso?
-Sí, por eso te digo. Yo la etapa de Alvarada en esta categoría la viví muy similar, pero obviamente que eso conlleva un desgaste, es un camino mucho más largo, nosotros aspirábamos a jugar los cinco partidos y no irnos tan rápido, sobre todo por la llave. Pero nada, estamos preparados, bien físicamente y de cabeza, es un equipo largo y con recursos iremos por esa búsqueda