Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 29 de septiembre

Once organizaciones sociales promueven incluir causas solidarias en testamentos

En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos.

En el marco del Mes de los Legados Solidarios, once organizaciones sociales lanzaron una campaña para dar visibilidad a la inclusión de causas solidarias en los testamentos en Argentina, una alternativa legal accesible que permite destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos forzosos. Las entidades participantes son AMIA, Amnistía Internacional, Cáritas Argentina, Don Orione, Fundación Huésped, Fundación SALES, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras, Mensajeros de la Paz, UNICEF y la Universidad Hospital Italiano.

La iniciativa, bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, busca informar y fomentar el uso del testamento como herramienta para colaborar con causas sociales de manera duradera. La opción de legar bienes a ONG está amparada por la ley y puede realizarse aun cuando existan herederos, especificando bienes concretos o el destino que debe dársele a los recursos; el trámite se realiza con acompañamiento de escribanos y puede ser revocado en cualquier momento.

Desde 2017, la campaña Legados Solidarios acompañó la concreción de más de 100 testamentos solidarios y recibió más de 7.000 consultas en 2024. Según datos de Voices! y Qendar, solo dos de cada diez personas en el país saben que pueden incluir una ONG en el testamento. Para avanzar con el proceso, los interesados pueden informarse a través de www.legados-solidarios.org y recibir asesoramiento gratuito y personalizado.