Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 23 de septiembre

Hace 22 años, Mauro Laspada se recibía de “rústico”: “A muchos le deba vergüenza, a mi me llenaba de orgullo”

En el Clausura 2003, el capitán de Olimpo ganó el primer ranking ideado por la producción del programa “Paso a Paso”, que todavía hoy se sigue emitiendo por TyC y es el clásico de los domingo a la noche.

El programa de fútbol Paso a Paso, que se sigue emitiendo todos los domingos a la noche por TyC Sports, inició su ciclo en agosto de 2022 y coincidió con la llegada de Olimpo a la Primera división de AFA.

Después del éxito en pantalla durante el torneo Apertura, para el Clausura, ya en 2003, aparecieron dos idean innovadoras de la producción que “pegaron” en los televidentes: el ranking lírico y el rústico.

Al de los rudos, al de los menos elegantes y habilidosos a la hora de jugar, a ese me voy a referir, porque el primero que lo ganó, por lo general sacando la pelota a la calle de cualquier estadio del fútbol argentino, fue el defensor puntaltense que en ese momento era capitán del aurinegro: Mauro Sebastián Laspada.

“Todo surgió con los chicos que conducían el programa, que dicho sea de paso veía todo el país. Primero se reían solos y después nos empezamos a reír juntos, nos divertíamos con las notas porque Olimpo iba bien y seguía sumando en esa segunda parte del campeonato. El ´rústico´ era un personaje pintoresco y yo agradecido por la imagen y la propaganda que me hacían”, declaró desde Salta, donde reside y tiene su propia Academia de fútbol, el ex férreo marcador central que es ídolo olimpiense.

“Mirá vos, me recibí de rústico hace 22 años y todavía hoy la gente me lo sigue recordando por la calle. Nunca me dio vergüenza y era un orgullo que me reconozcan por el esfuerzo que hacía para rechazar y lograr que la pelota vuele por encima de las tribunas en las diferentes canchas del fútbol argentino”, reaccionó el comandante y patrón de aquel Olimpo (era dirigido por Gustavo Alfaro) que en 2001 consiguió el ascenso a la máxima divisional del balompié nacional.

“Sé que en esa época algunos colegas no querían saber nada o pataleaban con el ranking rústico, pero yo estaba feliz; pretendía ganarlo todos los años”, se sinceró sin misterios ni pelos en la lengua.

“En la cancha de Olimpo sacar la pelota por encima de los paredones se festejaba casi como un gol; la gente aplaudía y hasta coreaba tu nombre”, aseveró con una leve sonrisa cómplice.

“Siempre le agradezco a la producción de Paso a Paso por la visibilidad que nos daban, sobre todo porque éramos un equipo del interior del país y, además, estábamos recién ascendidos a Primera”, comentó.

Y siguió: “Entiendo que a muchos les parezca una locura tirar la pelota a la m…, pero es una herramienta. Hay equipos que avanzan con pases y cuando están por llegar alguien le tira la bola 60 metros para atrás y es volver a empezar. Eso te desgasta psicológicamente”.

En aquellos tiempos, la dupla central de Olimpo era Laspada-“Satanás” Páez.

“La más rústica del fútbol argentino en los últimos 20 años. ´Fito´ tenía condiciones físicas que yo no tengo. Yo pesaba 98 kilos y él 70. Él era muy agresivo para marcar, pero también muy desordenado y, haciendo pareja conmigo, encontró una voz de mando que le permitió tranquilizarse. Él quedó encasillado como rústico, pero era un gran marcador central, sobre todo cuando jugaba rompiendo con el nueve”, dijo quien también pasó por Juventud Antoniana, Independiente, Godoy Cruz y Unión de Santa Fe.

Aunque en ese Clausura 2003, Mauro formó binomio con Eduardo Domínguez, actual entrenador de Estudiantes de La Plata.

“Contaba con una jerarquía excepcional, pero si vamos a lo rústico, Fito tenía los codos más afilados del condado y por eso formamos una dupla de alto voltaje. Es más, me acuerdo que Pavone (Mariano) alguna vez declaró que no quería jugar en Bahía contra Laspada y Páez”, indicó.