Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 22 de septiembre

Bajan el dólar, el riesgo país y rebotan los bonos argentinos tras el respaldo de Estados Unidos a Milei

El Tesoro norteamericano se comprometió a brindar toda la ayuda necesaria al gobierno argentino, después de varios días de temblores económicos.

Contundente respaldo de Trump a Milei.

Los bonos en dólares y los ADRs rebotan con fuerza este lunes luego del fuerte mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al gobierno de Javier Milei. Asimismo, bajan sensiblemente el riesgo país y el precio del dólar.

En una seguidilla de posteos en redes sociales, uno de los hombres fuertes del gabinete del presidente Donald Trump aseguró que "todas las opciones de estabilización están sobre la mesa" y que el Tesoro estadounidense "está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina". Estas opciones, agregó, pueden incluir líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública.

En ese contexto, y luego de varias jornadas de cimbronazos financieros por la derrota de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, esta mañana los ADRs se dispararon hasta 22 % de la mano de BBVA Argentina, Grupo Supervielle (18 %), Grupo Financiero Galicia (16 %), Banco Macro (14 %) y Edenor (12 %).

A su vez, este martes habrá una reunión bilateral entre Trump y Milei en Washington. A este factor se suma la reciente decisión del gobierno de imponer las retenciones cero para la exportación de granos hasta el 31 de octubre, una medida que apunta a acelerar la liquidación de divisas y garantizar un mayor flujo de dólares en el corto plazo.

Por otra parte, los títulos en moneda dura suben más de 15 % encabezados por el Global 2041, Global 2035 (15 %) y Global 2046 (14,8 %). De esta manera, el riesgo país, medido por el JP Morgan se desploma hasta los 1.142 puntos básicos, luego de alcanzar los 1.400 la semana pasada.

El dólar oficial también muestra síntomas de desinflarse y poco antes del mediodía cotiza a 1470 pesos para la venta en el Banco Nación, tras haber tocado un pico de 1515 pesos el viernes último.