El Gobierno quitó las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.
La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.
Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.
Semanas atrás, en la Rural de Palermo, Javier Milei había anunciado una baja en las retenciones, que dejó sensaciones agridulces entre los productores agropecuarios. Ahora, con esta medida de emergencia para frenar una eventual corrida contra el dólar, se espera que el campo venda los granos retenidos, los cuales muchas veces permanecen guardados a la expectativa de mejores precios internacionales.
Antes de esta decisión anunciada por Adorni, la escala del impuesto se encontraba de la siguiente manera: maíz, trigo y sorgo tributan 9,5 %; las del girasol, 5,5 %; y la soja, 26 %; mientras que los subproductos de la soja pagaban 24,5 %.
(NA)