Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 19 de noviembre

Con Curazao, Panamá y Haití, las 42 selecciones clasificadas al Mundial 2026

El sorteo de la fase de grupos se celebrará el próximo 5 de diciembre. Los últimos seis cupos se definirán en marzo.

Curazao jugará su primera Copa del Mundo. Fotos: FIFA

Este martes fue una jornada de definiciones alrededor del mundo para llegar al Mundial 2026 ya que ocho países lograron la clasificación al certamen que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

España, Bélgica, Escocia, Austria y Suiza son los últimos clasificados por Europa, de manera directa: Austria igualó 1-1 ante Bosnia Herzegovina en Ernst-Happel-Stadion, Viena; España igualó 2-2 ante Turquía en Sevilla; Gales superó por 7-1 a Macedonia del Norte en Cardiff; en una noche épica, Escocia venció por 4-2 a Dinamarca; mientras que Suiza igualó 1-1 en su visita a Kosovo.

Además, Panamá, Haíti y Curazao sellaron ayer su participación en el Mundial 2026 tras quedar como lideres de grupo de las Eliminatorias Concacaf, mientras que Jamaica y Surinam disputarán el repechaje.

Panamá y Haití dirán presente en una cita mundialista por segunda vez en su historia, tras las presencias en Rusia 2018 y Alemania 1974. En tanto, Curazao lo hará por primera vez, protagonizando un hecho histórico: clasificarse al Mundial 2026 sin un solo futbolista nacido en su territorio (son todos oriundos de Países Bajos).

Finalmente, la selección de Irak logró un histórico triunfo ante Emiratos Árabes Unidos por 2-1 y clasificó al Repechaje Intercontinental.

A propósito, en marzo se desarrollarán los repechajes que confirmarán a los últimos seis países que estarán en la cita que contará con 48 participantes por primera vez en la historia.

 

Mientras que el sorteo de los grupos de la Copa del Mundo se desarrollará el venidero 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington DC (Estados Unidos), desde las 14 hora de Argentina.

Suiza

Todos los clasificados al Mundial 2026

Canadá - Anfitrión
México - Anfitrión
Estados Unidos - Anfitrión
Argentina
Japón
Nueva Zelanda
Irán
Uzbekistán
Corea del Sur
Jordania
Australia
Brasil
Ecuador
Uruguay
Paraguay
Colombia
Marruecos
Túnez
Egipto
Argelia
Ghana
Cabo Verde
Sudáfrica
Qatar
Inglaterra
Arabia Saudita
Costa de Marfil
Senegal
Francia
Croacia
Portugal
Noruega
Alemania
Países Bajos
Bélgica
Austria
España
Suiza
Escocia
Panamá
Haití
Curazao

Escocia

Repechaje Intercontinental

El torneo clasificatorio intercontinental rumbo al próximo Mundial tiene un nuevo formato que reemplazará las tradicionales series de playoffs entre confederaciones y se llevará a cabo en México, concretamente en las ciudades de Monterrey y Guadalajara, durante marzo del año entrante, en la última fecha FIFA de Eliminatorias.

Se disputarán dos llaves de tres equipos a partido único, con una semifinal y una final por cuadro, y dos selecciones que avanzarán directamente al partido definitorio, elegidas por su posición en el ranking FIFA.

Lo disputarán: Irak, República Democrática del Congo, Jamaica, Bolivia, Surinam y Nueva Caledonia.

Repechaje europeo

El repechaje de la UEFA se disputa entre 16 selecciones, los doce segundos lugares de la fase de grupos, además de los cuatro mejores combinados que hayan terminado como líderes de su sector en Nations League 2024/2025.

Las 16 selecciones se reparten en cuatro bombos para celebrar el sorteo de los cruces de las cuatro llaves, el mismo que se celebrará el próximo 20 de noviembre.

Cada llave constará de cuatro equipos que jugarán semifinales y una final, todo a partido único. Los cuatro ganadores de cada una de las rutas estarán clasificados a la Copa del Mundo 2026.

Lo jugarán: Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Gales, Dinamarca, Kosovo, Turquía, Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.

Mundial 2026

La Copa del Mundo empezará el 11 de junio de 2026, con su partido inaugural en el Estadio Azteca, y el nuevo campeón se conocerá el 19 de julio. En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la última edición, este nuevo esquema establece que los finalistas deberán haber jugado 8 partidos.

Las 48 selecciones participantes estarán divididas en 12 grupos de 4 cada uno, clasificando las dos primeras de cada sección junto a los 8 mejores terceros a los dieciseisavos de final, fase donde inician los duelos de eliminación directa. (TyC, NAESPN e Infobae)