Taxistas reclaman por el avance en la regularización de Uber
Sergio Moreno, referente de la Cámara de Taxis y Remises, se quejó por las demoras para avanzar en dos proyectos de ordenanza y falta de controles a los autos que prestan ese servicio.
El titular de la Cámara de Taxis y Remises, Sergio Moreno, cuestionó la falta de avances de los diferentes proyectos de ordenanza presentados en el Concejo Deliberante para conseguir la regularización de Uber y se quejó por la falta de herramientas para controles respecto a ese servicio.
"Las ordenanzas andan dando vueltas en el Concejo Deliberante y no se tratan y por ende el Municipio no tiene herramientas para poder realizarlos", se quejó en referencia a una protesta realizada ayer por taxistas frente a la comuna.
"El concejal Martín Barrionuevo había manifestado que iba a presentar un proyecto para tratarlo hace poco menos de un mes, pero por el momento no pasó nada", sostuvo.
En el legislativo hay al menos dos proyectos presentados. Uno pertenece al Municipio e ingresó a Sarmiento 12 semanas atrás y el restante es de Barrionuevo.
"No hay grandes diferencias entre ambos como para que el tema esté trabado y no podemos seguir trabajando dentro de la precarización que se le permite a Uber con autos de antigüedad mayor a 20 años. El avance va a ser en beneficio del usuario", destacó.
Ayer, un grupo de taxistas se manifestó frente a la comuna exigiendo controles a coches que prestan el servicio de Uber en nuestra ciudad.
En abril pasado, el intendente Federico Susbielles envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer un marco regulatorio a las plataformas digitales de transporte de personas como Uber, en Bahía Blanca.
"La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad, calidad y eficiencia del servicio que se brinda a los usuarios, fomentar la competencia leal entre los diferentes sistemas de transporte y acompañar la innovación tecnológica en la ciudad", explicaron en aquel entonces desde la comuna.
El proyecto establece que las plataformas digitales deberán registrarse ante el Municipio, contar con domicilio legal en Bahía Blanca y cumplir con todas las obligaciones tributarias y comerciales locales. Además, los conductores deberán tramitar un permiso habilitante, poseer licencia profesional para traslado de personas, carecer de antecedentes penales y tener el vehículo en condiciones óptimas, incluyendo seguro de responsabilidad civil y revisión técnica vigente.