Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Banfi: "No entiendo el destrato del presidente a una ciudad que le da su apoyo en las urnas"

La diputada nacional oriunda de nuestra ciudad cuestionó al Ejecutivo: "Este Gobierno nos tiene en loop, hace un año y medio que discutimos sobre lo mismo".

Los reclamos por el subsidio Sur continúan y se amplían. (Foto Archivo)

La legisladora de nuestra ciudad, Karina Banfi, habló esta mañana con LU2 y actualizó el estado de reclamo por los subsidios SUR que impulsó el gobierno nacional tras la inundación trágica del 7 de marzo. Además analizó el contexto actual y el presupuesto nacional 2026, donde se plantea una reducción de los beneficios de zona fría.

Los reclamos por no poder acceder al subsidio nacional a los afectados de la inundación continúan en la ciudad y la diputada radical actualizó lo expresado en la reciente sesión en la que interpelaron al jefe de Gabinete, Guillermo Francos: 

"Desde que pude preguntarle al jefe de Gabinete sobre la ayuda a la ciudad el discurso cambió, porque hasta ese momento desde el gobierno decían que ya se había entregado la totalidad de lo prometido y no que faltaban 135 mil millones de pesos. Además, el hecho que hay 3000 mil bahienses a los que no se les ha respondido no puede concebirse y, esto, es una obligación por parte del Estado, que debe siempre contestar por sí o por no a este tipo de consultas de la ciudadanía".

Más allá del monto pactado por Nación y que Francos reconoció que está pendiente de pago, hay todavía bahienses que no pudieron ni si quiera inscribirse o recibir la respuesta de si su solicitud había sido aprobada:

"Luego de que se hizo público el reclamo ante Francos, me llegaron un montón de reclamos de bahienses que habían iniciado el trámite, tanto por el 0800 como por la página web y no habían tenido respuesta. Me puse en contacto con ellos, son unas 80 personas que les elevé el reclamo a la Jefatura de Gabinete para que me respondan. En el caso de que no haya devolución de la información, vamos a ir a la justicia", afirmó la legisladora.

Banfi cuestionó el accionar del presidente Javier Milei en la toma de decisiones con respecto a lo comprometido con Bahía Blanca:

"Mientras que nosotros sacábamos una ley de emergencia para la ciudad, que implicaba un fondo particular, el presidente, emitió un decreto que comprometía esta suma de 200 mil millones. Obviamente que si era para beneficio de los bahienses, no nos íbamos a poner en contra, pero después vetó la ley del Congreso y no cumplió con lo prometido anteriormente".

"No entiendo cómo en una ciudad que le da el apoyo en las urnas, la respuesta del presidente sea este destrato. Sobre todo, porque no hay ningún tipo de explicación para tomar las decisiones que toma y que son muy difíciles de justificar para nosotros, que somos parte de la oposición dialoguista, para darle legitimidad a esas decisiones que francamente no se entienden. Además de que hay un pedido pendiente de comerciantes de la ciudad, a los que les prometieron ayuda y todavía no les respondieron. Patricia Bullrich se comprometió a realizarlo y se está incumpliendo ese compromiso, después no nos agarremos la cabeza cuando se pierden las elecciones", sentenció Banfi.

Respecto del proyecto de presupuesto 2026 presentado esta semana por Milei, dijo:

"Este Gobierno nos tiene en un loop, hace un año que estamos discutiendo las mismas cosas: presupuesto universitario, aumento para los jubilados, financiamiento para la salud, zona fría y volvemos sobre lo mismo. Con respecto a esto último, no estamos solos los bahienses, están todos los diputados patagónicos y todos aquellos a los que los afecta en sus provincias y vamos a seguir peleando por eso".

"Yo estoy de acuerdo de que debe haber un equilibrio fiscal, es clave para que el país salga adelante, pero hay que establecer prioridades porque la educación o la salud no pueden quedar fuera de presupuesto y por este motivo vamos discutir el del 2026 pensando en las necesidades de la gente, que claramente le mandó un mensaje al presidente en las urnas y le dijo que hasta acá llega, que no da más", finalizó.