Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 17 de septiembre

El SMN mantiene la alerta amarilla por tormentas en Bahía y la región

Los valores de precipitación acumulada rondarán entre los 30 y 60 milímetros, con la posibilidad de superar ese registro en forma puntual.

Foto: Emmanuel Briane-La Nueva.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente la alerta amarilla por tormentas que afectará a la región desde la tarde de este miércoles, extendiéndose a la madrugada y noche del jueves, y la mañana del viernes.

Según el organismo, se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.

Los valores de precipitación acumulada rondarán entre los 30 y 60 milímetros, con la posibilidad de superar ese registro en forma puntual.

El fenómeno abarcará no solo a nuestra ciudad, sino también a Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Villarino y Monte Hermoso.

Cómo será la evolución del clima

El Municipio detalló que, desde las 9 de este miércoles, podrían registrarse lluvias y chaparrones aislados y débiles. Entre el mediodía y las 19 se prevén chaparrones y algunas tormentas aisladas, en principio de baja intensidad.

Sin embargo, desde las 19 en adelante, aumentará la probabilidad de tormentas más fuertes, que podrán extenderse durante la madrugada del jueves hasta alrededor de las 6.

Aunque entre las 6 y las 21 se espera un período de mejora temporaria, el ambiente continuará inestable, con la chance de lluvias aisladas. Luego, desde las 21 del jueves y hasta las primeras horas del viernes, volverían a intensificarse las tormentas, algunas de ellas localmente fuertes.

Recomendaciones

Ante este escenario, las autoridades recordaron una serie de medidas preventivas:

• No sacar la basura y retirar objetos que impidan el normal escurrimiento del agua.

• Evitar actividades al aire libre.

• No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad.

• Para reducir el riesgo de impacto de rayos, no permanecer en playas, ríos, lagunas ni piletas.

• Estar atentos a la posible caída de granizo.

• Informarse a través de canales oficiales y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.