Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Axel Kicillof: "Contra viento y marea las obras para Bahía se están realizando"

El gobernador bonaerense apeló a una frase del intendente Federico Susbielles para graficar el motivo de su visita.

Fotos: Rodrigo García-La Nueva.

El gobernador Axel Kicillof, junto con el intendente municipal Federico Susbielles y una amplia comitiva de dirigentes políticos y empresarios, recorrió hoy, pasado el mediodía, la obra hidráulica del Acueducto Planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares, donde se están construyendo dos nuevas cisternas: una en la Planta Patagonia, con capacidad para almacenar 30 millones de litros de agua, y otra en el barrio Bosque Alto, con 10 millones de litros, con sus respectivas estaciones de bombeo.

También recorrió las obras de reacondicionamiento del Hospital "Dr. José Penna" y otra en ejecución del SUM "Más Barrios", destinado para actividades comunitarias y deportivas.

"El intendente Susbielles les contaba cómo se puso en marcha el plan de obras que eran necesarias para Bahía Blanca y que nunca se habían llevado a cabo por décadas. Hoy es una realidad, hicimos una recorrida por el Hospital Penna y es un orgullo poder decir que a su nueva estructura ya le hemos agregado aparatología de punta; recorrimos el Más Barrios, otra obra importante ese sector de la ciudad, y finalizamos en esta cisterna que avanza a paso firme y que demandó 25 millones de dólares de un total de 100 millones planificados para las obras hidráulicas que se fueron haciendo por etapas. A eso me refiero, a hechos concretos y concretados", dijo Kicillof.

 

"Hace mucho tiempo y más allá de momentos difíciles, y exigentes en lo económico, nos propusimos con Federico a sacar a Bahía Blanca adelante, hacer una transformación estructural en la ciudad. Me acuerdo cuando presentábamos las obras para traerle agua a Bahía, que junto con La Plata eran ciudades que no tenían agua. Esa bronca se canalizó en trabajo, en estudios que se fueron aprobando y obras que se van concretando", resaltó.

"La provincia de Buenos Aires necesita soluciones estructurales profundas. Bahía sufrió un golpe muy duro aquel 7 de marzo y ya lo había sufrido anteriormente con un temporal; desde el primer momento salimos a caminar sus calles, nos acercamos para solucionar los problemas de los vecinos. Susbielles está encima de cada acontecimiento y en este caso, el del Acueducto Planta Patagonia, el plazo de evolución es prolongado y va a requerir de un seguimiento político en nuestra gestión y en futuras gestiones. Recién se observa cómo va evolucionando la obra, porque en gran parte de esta etapa se hizo todo lo que va enterrando", apuntó.

Precisamente, desde temprano, Kicillof recorrió las obras de reacondicionamiento del Hospital "Dr. José Penna" y encabezó la entrega de equipamiento para el servicio de Diagnóstico por Imágenes (mamógrafo y seriógrafo) y equipamiento informático. Luego, se dirigió a la obra en ejecución del SUM "Más Barrios", destinado para actividades comunitarias y deportivas.

El gobernador bonaerense también hizo entrega de dos combis 0Km para transporte escolar a las escuelas especiales 507 y 509, tratándose al momento de un total de 65 unidades de ese tipo a colegios de educación especial en lo que va de la gestión. 

 

"A veces se olvida porque la provincia de Buenos Aires está llena de obras monumentales, importantísimas, que nadie recuerda quién las hizo. Hace poquito nos acordábamos de Domingo Mercante, pero nos acordamos de Mercante cuando dejó de funcionar el Canal Maldonado por un hecho absolutamente extraordinario. Cuando surgió aquel pedido de Federico en Monte Hermoso,el compromiso fue inmediato: ¿cómo puede ser que Bahía Blanca no tenga agua? Les aseguro que ese problema no lo van a tener nunca más", puntualizó, señalando que el próximo paso son las obras del Canal Maldonado.

"No vamos a parar, Bahía lo necesita. Y si vengo seguido no es para buscar reconocimiento ni a pedir crédito, vengo porque necesitamos recuperar la autoestima de los bahienses. Y adhiero a la frase del intendente, las obras en Bahía se cumplen contra viento y marea", reveló.

Kicillof también rubricó e hizo entrega de la resolución para dar inicio a la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Secundaria N°38.

 

También procedió a firmar un contrato Leasing del Banco Provincia para la adquisición de vehículos y se llevó a cabo la entrega de maquinaria vial del área de Desarrollo Agrario para la mejora de los caminos rurales del distrito.

Del acto en la Planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares también participaron el Ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak;  el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el Ministro de Seguridad, Javier Alonso; el Subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez; el  El Subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; el Presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; la Directora de Opisu, Romina Barrios; el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, entre otras autoridades provinciales, municipales, legislativas, además de intendentes de la región.